Ayuda humanitaria en Gaza
GAZA

Hamás llega a El Cairo para mantener conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza

domingo, 3 de marzo de 2024

Hasta el momento toda la ayuda humanitaria que ingresa a la Franja de Gaza es supervisada por Israel.

Foto: Bloomberg

Tras la llegada de la delegación de Hamás, un funcionario palestino dijo a Reuters que el acuerdo "aún no estaba sobre la mesa"

Reuters

Una delegación de Hamás llegó el domingo a El Cairo para participar en unas conversaciones decisivas para un alto el fuego en Gaza, consideradas el último paso para llegar a un acuerdo que ponga fin a los combates durante seis semanas.

Washington afirmó que el acuerdo de alto el fuego ya estaba "sobre la mesa", aprobado por Israel y a la espera únicamente de la firma de los militantes palestinos. Sin embargo, las partes beligerantes ofrecieron poca información sobre el estado de los avances.

Tras la llegada de la delegación de Hamás, un funcionario palestino dijo a Reuters que el acuerdo "aún no estaba sobre la mesa". La parte israelí no ha confirmado oficialmente la asistencia de su delegación.

Una fuente informada de las conversaciones había dicho que Israel podría no ir al El Cairo, a menos que Hamás presente primero una lista completa de los rehenes que siguen con vida, una exigencia que, según una fuente palestina, Hamás había rechazado hasta ahora por considerarla prematura.

Aun así, un funcionario estadounidense dijo a periodistas: "El camino hacia un alto el fuego ahora mismo, literalmente en este momento, es sencillo. Ya hay un acuerdo sobre la mesa. Hay un acuerdo marco".

Un acuerdo supondría la primera tregua prolongada de la guerra, que ya dura cinco meses, además de una pausa de una semana en noviembre. Decenas de rehenes en poder de los militantes serían liberados a cambio de cientos de detenidos palestinos.

Se incrementaría la ayuda a la asediada Gaza para salvar las vidas de los palestinos, al borde de la hambruna. Los combates cesarían a tiempo para evitar un asalto israelí masivo a Rafah, donde más de la mitad de los 2,3 millones de habitantes de Gaza están abarrotados contra la valla fronteriza del enclave.

Las fuerzas israelíes se retirarían de algunas zonas y permitirían a los gazatíes regresar a sus hogares abandonados durante la guerra.

Sin embargo, el acuerdo no satisface la principal exigencia de Hamás de poner fin a la guerra de forma permanente, y dejaría sin resolver el destino de más de la mitad de los más de 100 rehenes restantes, incluidos los hombres israelíes en edad de combatir.

Los mediadores egipcios han sugerido que esas cuestiones podrían dejarse de lado por ahora con garantías de que se resolverían en fases posteriores. Una fuente de Hamás dijo a Reuters que los militantes seguían esperando un "acuerdo global".

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó la semana pasada que podría alcanzarse un acuerdo incluso el lunes, pero luego Washington se ha retractado de un calendario tan firme. El objetivo es que el alto al fuego se alcance antes del mes de ayuno musulmán del Ramadán, que comienza dentro de una semana.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 15/08/2025

La megaobra ferroviaria en Argentina reactivará conexiones con Brasil y Paraguay

El proyecto comprende la mejora de 210 kilómetros de la traza ferroviaria que recorre las provincias del litoral; y que, a su vez, es la puerta de ingreso de países limítrofes

Presidente Donald Trump
EE.UU. 15/08/2025

El presidente Trump dejará que Ucrania decida sobre los intercambios territoriales

Trump afirmó que su objetivo es que las dos partes inicien una negociación y que cualquier intercambio territorial se abordará después

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski
Ucrania 18/08/2025

Zelenski acusa a Rusia de ataques "cínicos" antes de las conversaciones con Trump

"Ha sido un ataque ruso demostrativo y cínico", escribió Zelenski en la red social X. "La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo"