Kamala Harris, candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU.
EE.UU.

Kamala Harris pide a Trump debatir con los micrófonos "encendidos todo el tiempo"

sábado, 31 de agosto de 2024

Kamala Harris, candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU.

Foto: Reuters

Los llamados "micrófonos calientes" pueden ayudar o perjudicar a los candidatos, captando comentarios fuera de lugar

Reuters

La vicepresidenta Kamala Harris, candidata demócrata a las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre, emplazó el sábado a su rival republicano Donald Trump a debatir con los micrófonos encendidos durante todo el acto.

Harris y el expresidente han aceptado un debate, organizado por ABC News, el 10 de septiembre.

"Donald Trump se está rindiendo a sus asesores, que no le permiten debatir con un micrófono en directo. Si su propio equipo no confía en él, el pueblo estadounidense definitivamente no puede", dijo Harris en un post en X.

"Nos presentamos a la presidencia de Estados Unidos.Debatamos de forma transparente: con los micrófonos encendidos todo el tiempo".

Trump ha dicho que prefería que su micrófono se mantuviera encendido y que no le gustó que lo silenciaran durante el último debate contra su entonces contrincante, el presidente Joe Biden.

Los llamados "micrófonos calientes" pueden ayudar o perjudicar a los candidatos, captando comentarios fuera de lugar que a veces no estaban destinados al público. Los micrófonos silenciados también impiden que los debatientes interrumpan a su oponente.

Un representante de ABC no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

El debate será la primera vez que Harris y Trump se enfrenten desde que Biden abandonó la carrera presidencial tras una mala actuación en un debate de la CNN en junio que suscitó dudas sobre su agudeza mental.

El candidato demócrata a la vicepresidencia Tim Walz y el candidato republicano a la vicepresidencia JD Vance han acordado debatir el 1 de octubre en CBS News.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 08/04/2025

Contraloría de Panamá pondrá demanda por renovación contrato a CK Hutchison

En febrero, el fiscal general del país emitió una opinión vinculante en el que determinaba que el contrato portuario era inconstitucional

Canal de Panamá
Panamá 10/04/2025

Estados Unidos reconoce soberanía panameña sobre el Canal en encuentro bilateral

Pero funcionarios, exfuncionarios y expertos estadounidenses afirman que Estados Unidos tiene preocupaciones legítimas en materia de seguridad sobre la presencia de China en Panamá

Chile 11/04/2025

La sudafricana minera Master Drilling compra empresa de inteligencia artificial chilena

Konec será la encargada de desarrollar soluciones de automatización minera, incluyendo uso de radares de microondas y procesamiento de imágenes con IA