MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Suramericana fue la más destacada en el ranking general
La revista Forbes publicó hoy la lista de los mejores empleadores del mundo, realizado en base a su índice Global 2000 de las empresas más grandes del mundo. En este ranking, la presencia de Colombia se resumió en cinco compañías donde el grupo de inversiones Suramericana fue la más destacada al ubicarse en el puesto 52 del escalafón general.
Las cuatro compañías nacionales que también hicieron presencia en el listado de Forbes fueron Grupo Bolívar, Ecopetrol, Grupo Aval y Bancolombia, que ocuparon los puestos 185, 187, 331 y 465 respectivamente.
De los sectores a los que pertenece cada empresa, se destacó el de servicios de inversión, abarcado por Suramericana y Grupo Aval. También hizo presencia el sector bancario con Bancolombia, el de negocios y servicios personales con Aval, y el de operaciones de petróleo y gas con Ecopetrol.
En cuanto a los líderes del listado de Forbes, cuatro empresas del top 5 pertenecen a sectores ligados a la tecnología, pues Alphabet, Microsoft, Apple y Amazon pertenecen a las industrias de computación, software e internet. Además, ocupan las posiciones 1, 2, 3 y 5 respectivamente.
La única compañía de las cinco punteras que no hace parte de este ecosistema es The Walt Disney Company, que ocupa la cuarta casilla de los mejores empleadores del mundo y se desempeña en la industria de transmisión y cable.
Alphabet, la empresa matriz de Google, lideró el escalafón por segundo año consecutivo con una puntuación perfecta, según detallaron analistas de Forbes. La compañía cuenta con más de 80.000 empleados, y entre sus registros financieros más notables se cuentan US$117.900 millones en ventas, US$16.600 millones en ganancias, US$206.900 millones en activos y un valor de mercado de US$766.300 millones en el último año.
Los ojos están puestos sobre la elección del Papa; las casas de apuestas no se quedan atrás y mantienen actualizadas las cuotas de los favoritos
Harvard ha sido criticada repetidamente por el presidente Donald Trump y sus aliados conservadores por supuesto sesgo ideológico
La familia colombiana participa en la firma de inversión 3G Capital que pagará hasta US$8.200 millones por la marca de calzado; JP Morgan hace parte del proceso