MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La marca estadounidense aumentó su apuesta por productos saludables
La estadounidense Hershey anunció el lunes que comprará a la dueña de la marca de palomitas de maíz SkinnyPop, Amplify Snack, en un acuerdo valorizado en alrededor de US$1.600 millones, incluyendo deuda, a fin de ganar terreno en el mercado de rápido crecimiento de bocadillos saludables.
El fabricante de los Peanut Butter Cups de Reese y los Hershey's Kisses dijo que pagaría US$12 por cada acción de Amplify, lo que representa una prima de 71,4% ante el cierre del papel del viernes.
Los papeles de Amplify se disparaban 70,5% a las 1624 GMT en la bolsa de Nueva York, mientras que los títulos de Hershey Co cedían 0,43% a US$114,6.
Las grandes compañías de alimentos estadounidenses están adquiriendo marcas más pequeñas en un intento por mantener su dominio del mercado, a medida que los consumidores se vuelcan a productos más artesanales y saludables de nuevas firmas.
En los últimos dos años, Hershey adquirió marcas como la fabricante de cecinas Krave y los snacks saludables barkTHINS de Ripple Brand Collective.
Amplify Snack es dueña de marcas como las palomitas de maíz Skinnypop y las papas Paqui, que dicen no tener ingredientes artificiales o grasas transaturadas y cuentan con versiones libres de lactosa o endulzadas naturalmente que son populares entre los consumidores más jóvenes.
Hershey, que en junio del año pasado rechazó una oferta de compra de US$23.000 millones presentada por la fabricante de las galletas Oreo, Mondelez International Inc , dijo que espera ahorrar US$20 millones en los próximos dos años mediante la adquisición de Amplify.
La compañía prevé utilizar su efectivo disponible y emitir nueva deuda para financiar la operación, que estima estará concluida para el próximo trimestre.
La oferta de Hershey valora el conjunto de las acciones de Amplify en US$920,95 millones y además tomará la deuda de la firma, que alcanzaba US$590,5 millones hasta el 20 de septiembre.
Además, la fabricante de golosinas y chocolates incurrirá en un pago extraordinario de US$76 millones relacionado con un acuerdo fiscal que negoció Amplify cuando debutó en la bolsa en 2015.
Esta medida se produce tras la decisión de China de "reducir moderadamente" el número de películas de Hollywood permitidas en el país en represalia a los aranceles
La medida cobija a quienes lleguen desde Perú, Colombia, Bolivia y Brasil y hayan estado más de 10 días en estos territorios
Un misil cayó en las inmediaciones del principal aeropuerto de Tel Aviv, Ben Gurión, dejando al menos seis heridos, El ataque se le sindica a los rebeldes hutíes de Yemen