MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El objetivo de Honda es conocer a los consumidores jóvenes en sus propios términos. La audiencia mundial de e-sports es de más de 450 millones de personas
Honda está inyectando más dólares para marketing en videojuegos competitivos a fin de proteger su condición de marca preferida por los compradores jóvenes primerizos.
El gigante automotor japonés se convertirá en el fabricante de automóviles oficial de League of Legends Championship Series de Riot Games, una de las mayores ligas de e-sports de Norteamérica. La noticia surge ocho meses después de que Honda firmara una alianza con Team Liquid, tres veces campeón de la liga.
El objetivo de Honda es conocer a los consumidores jóvenes en sus propios términos. La audiencia mundial de e-sports es de más de 450 millones de personas, según la firma de análisis Newzoo, y Norteamérica representa el mercado más grande. Ese grupo está formado principalmente por consumidores jóvenes y expertos en tecnología que no interactúan con el marketing de la misma manera que otros.
También son un producto valioso en el mundo del automóvil. Los millennials y la Z son las únicas generaciones que aumentan su participación en la venta de automóviles en este momento y Honda está bien posicionada en esos grupos. Según la compañía, sus modelos Civic y Accord son los vehículos más vendidos a compradores primerizos.
"Estas audiencias más jóvenes a las que estamos tratando de llegar realmente prefieren los e-sports y las redes sociales a los medios más tradicionales", comentó Phil Hruska, gerente de estrategia en medios de American Honda. "Consideramos estas ofertas una plataforma de redes sociales".
Tras el anuncio de los aranceles recíprocos, el presidente del Banco Central, Jerome Powell, alertó sobre el impacto negativo en la economía
En Querétaro se asentarán dos de esas inversiones de empresas manufactureras, una de la industria automotriz y otra más para soportes de televisores
Las acciones de Boeing, que considera China uno de sus mayores mercados de crecimiento, bajaron 3% en las operaciones previas a la apertura del mercado