MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los bancos británicos Hsbc y Standard Chartered acordaron finalmente abonar al Gobierno de EE.UU. una sanción considerada como 'récord' de más de US$2.500 millones por tolerar operaciones de blanqueo de dinero y saltarse el veto a Irán.
Hsbc Holdings Plc concretó pagar US$1.920 millones para resolver una investigación criminal en Estados Unidos sobre instancias de lavado de dinero en el prestamista británico, la mayor multa pagada hasta la fecha por un banco según reportó la agencia Reuters.
Además, la entidad admitió la falla en los controles y se disculpó en un comunicado donde anunció que llegó a un acuerdo de enjuiciamiento diferido con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
'Aceptamos la responsabilidad de nuestros errores del pasado. Hemos dicho que estamos profundamente apenado por ellos, y lo hacemos de nuevo. El HSBC de hoy es una organización fundamentalmente diferente de la que cometió esos errores', dijo el presidente ejecutivo Stuart Gulliver.
'En los últimos dos años, bajo el nuevo liderazgo, hemos adoptado medidas concretas para corregir lo que salió mal y participar con las autoridades en sacar a la luz y hacer frente a estas cuestiones', agregó.
Por su parte, Standard Chartered hizo público que abonará una sanción de US$327 millones por ocultar a las autoridades 'durante años miles de transacciones con entidades iraníes sujetas a sanciones económicas'.
Con esto, bancos estadounidenses y europeos han accedido a acuerdos con los reguladores de Estados Unidos por un total de alrededor de US$5.000 millones en los últimos años por cargos de que violaron sanciones estadounidenses y no detectaron transacciones ilícitas.
El analista Jim Antos de Mizuho Securities, dijo que el comunicado del martes indica unos US$420 millones extra para los costos del acuerdo, calificándola de una cifra 'trivial' en términos de valor contable de la empresa. 'Pero en términos de dinero real, que es una enorme multa a pagar', dijo Antos.
Ya en el mes pasado, HSBC dijo a los inversores que habían separado 1.500 millones de dólares para cubrir las multas o sanciones derivadas de la investigación y advirtió que los costos podrían ser significativamente mayores.
Golden Goose, la marca de zapatillas de lujo que actualmente comercializa un bono, planea reservar US$113 millones en efectivo para un pago de dividendos a sus propietarios de capital privado
Al igual que en las elecciones canadienses de la semana pasada, el resultado en Australia habría sido difícil de predecir apenas unos meses antes
La presidente de México afirmó que en una de las llamadas le pidió ayuda a Donald Trump para que no entren armas desde Estados Unidos a su país