.
Huw Merriman, ministro de Estado del Departamento de Transporte de Reino Unido
TRANSPORTE

“Tenemos listos US$5,6 billones para estructurar más financiación de estos proyectos”

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Huw Merriman, ministro de Estado del Departamento de Transporte de Reino Unido

Foto: Embajada UK

Huw Merriman, ministro de estado del Departamento de Transporte de reino unido, habló sobre los nuevos proyectos en infraestructura

Durante la vigésima edición del Congreso Nacional de Infraestructura, que tuvo fecha de 22 al 24 de noviembre en Cartagena de Indias, la agenda del país recibió propuestas y análisis del sector de transporte e infraestructura en Colombia. Uno de los países con mayor presencia en el Congreso fue Reino Unido, con cerca de 20 compañías en alianza.

Huw Merriman, Ministro de Estado en el Departamento de Transporte para Reino Unido, habló sobre la alianza entre el país británico y Colombia en materia de proyectos de construcción y transporte, en lo que anunció que tienen preparados US$5,6 billones para estructurar la financiación.

¿Por qué Colombia?

Estamos muy impresionados con la ambición de Colombia en cuanto a la infraestructura sostenible y la reactivación de sus sistemas de transporte. Desde el Reino Unido queremos aliarnos con Colombia para apoyarles con la implementación de su ambición y para crear nuevas vías férreas - en el Reino Unido yo soy el ministro responsable para esos temas - y en otros aspectos de la infraestructura sostenible.

¿Cómo pueden ayudar?

Nuestra experticia y aprendizaje creemos que es clave. Nuestra economía ha crecido por 78% en los últimos 30 años, nuestras emisiones han reducido por 44%, así que podemos demostrar que se puede hacer crecer la economía colombiana.

¿Debería reactivarse el sector férreo en Colombia?

Yo veo aquí oportunidades destacadas en eso y sistemas de transporte masivo en ciudades. Por ejemplo, el Bogotá Metro, que es un gran ejemplo de un proyecto destacado y como algo de comparación, en el Reino Unido hemos acabado de entregar lo que llamamos The Elizabeth Line (La Línea Isabel) en Londres, que es una línea totalmente nueva que ha sido tan popular que uno de cada seis viajes por vía férrea en todo el país está por esa línea.

¿Cómo planean la inversión?

Colombia saca el máximo provecho de esos proyectos, no tan solo en cuanto al transporte, sino en cuanto a habilidades y legado.

Y luego pensando en financiación, tenemos UK Export Finance, que cuenta con US$6,5 billones disponibles para financiar esos proyectos y que está lista para aprovechar.

LOS CONTRASTES

  • Arturo LlerasGerente de Sistemas Especiales de Construcción

    “El transporte férreo es difícil. Los camiones se mueven con pendientes hasta de 10%, lo normal es de 6% a 7%, pero el ferrocarril se mueve máximo con 1%”.

¿Qué necesita el sector de infraestructura en Colombia?

Algo en lo que creo que podemos apoyar es con la estructuración de proyectos, con la legislación; nuestro récord en seguridad vial/férrea (o equivalente) es muy bueno - tenemos las vías férreas más seguras en todo Europa en el Reino Unido - y apoyando para que los proyectos salgan a tiempo y al presupuesto.

¿Qué proyectos tienen en Colombia?

Tenemos experticia británica en el diseño, en la gestión de proyectos, y la ingeniería y en la parte pedagógica, en aliarnos con académicos. Esta semana firmamos un Memorándum de Entendimiento con Crossrail Internacional y la Universidad Nacional en Colombia para que todo esta innovación y diseño puede suceder en Colombia, y así hacer crecer la economía local en lugar de reforzar economías en otros países alrededor del mundo.

¿Podemos tener transporte intermodal?

Sí, pero la cuestión es que no solo es conectar transporte en cuanto a carreteras y férreas, la gente debe capacitarse.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

EE.UU. 28/04/2025

Startup respaldada por Bezos lanza camioneta eléctrica económica fabricada en EE.UU.

La startup, que cuenta entre sus principales inversores a Bezos, fundador de Amazon.com, tiene su sede en Troy, un suburbio de Detroit, Michigan

EE.UU. 29/04/2025

Casa Blanca califica de "hostil" el anuncio de Amazon sobre precios de los aranceles

El director ejecutivo de la empresa aseguró que están trabajando al máximo para tratar de mantener los precios accesibles para sus clientes