EE.UU.

IA generativa de Meta tuvo impacto moderado en elecciones de este año en el mundo

martes, 3 de diciembre de 2024

Meta

Foto: Reuters

El volumen de desinformación generada por la IA fue bajo y Meta pudo etiquetar o eliminar rápidamente el contenido

Reuters

A pesar de la preocupación generalizada de que la IA generativa pudiera interferir en las principales elecciones de este año en todo el mundo, la tecnología tuvo un impacto limitado en las aplicaciones de Meta Platforms, informó el martes la empresa tecnológica.

En una rueda de prensa, Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta, explicó que las redes coordinadas de cuentas que pretendían difundir propaganda o contenidos falsos no consiguieron crear una audiencia significativa en Facebook e Instagram ni utilizar la IA con eficacia.

El volumen de desinformación generada por la IA fue bajo y Meta pudo etiquetar o eliminar rápidamente el contenido, dijo.

El reporte de Meta llega en un momento en que los expertos en desinformación afirman que los contenidos generados por IA no han logrado hasta ahora influir significativamente en la opinión pública, ya que se han desmentido rápidamente videos y audios 'deepfake' notables, incluida la voz del presidente Joe Biden.

Las redes coordinadas de cuentas que intentan difundir contenidos falsos están trasladando cada vez más sus actividades a otras redes sociales y aplicaciones de mensajería con menos barreras de seguridad, o están operando sus propios sitios web para permanecer en línea, dijo Clegg.

Aunque Meta ha afirmado que este año ha sido capaz de desmantelar una veintena de operaciones encubiertas de influencia en su plataforma, la empresa se ha retractado de la moderación de contenidos más estricta que empleó durante las anteriores elecciones presidenciales estadounidenses de 2020.

La compañía escuchó los comentarios de los usuarios que se quejaban de que sus contenidos habían sido eliminados injustamente, y Meta tratará de proteger la libertad de expresión y ser más precisa a la hora de aplicar sus normas, dijo Clegg.

"Creemos que probablemente nos hemos excedido un poco", dijo. "Aunque nos hemos centrado realmente en reducir la prevalencia de contenidos nocivos, creo que también queremos redoblar nuestros esfuerzos para mejorar la precisión y exactitud con la que actuamos según nuestras normas".

La medida responde también al rechazo de algunos legisladores republicanos que han cuestionado lo que consideran censura de determinados puntos de vista en las redes sociales.

En una carta enviada en agosto al Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, dijo que lamentaba algunos retiros de contenidos que la empresa había realizado en respuesta a las presiones del gobierno de Biden.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 31/03/2025

Elon Musk entregó cheques de US$1 millón a votantes en un evento en Wisconsin

El empresario salió al escenario con un sombrero de queso, un símbolo local; su discurso precede las elecciones a la Corte Suprema

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 02/04/2025

¿Qué productos son los que más importa EE.UU. y de qué países?

Trump ha criticado durante mucho tiempo el déficit comercial como un signo de debilidad económica y ya durante su primer mandato prometió reducirlo drásticamente con una guerra arancelaria

Bandera de México
México 02/04/2025

A México le tomaría 36 años para lograr una cobertura escolar total en todo el país

La ONG informó que, en 1990, en promedio 10,7% de los estudiantes dejaban la escuela, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 4,4%. Sin embargo, se proyectó un repunte al 5,9% en 2024