Iata estima que aerolíneas no alcanzaría objetivos de uso de combustibles sostenibles
EE.UU.

Iata prevé que aerolíneas mundiales no cumplirían objetivos de combustible sostenible

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Iata estima que aerolíneas no alcanzaría objetivos de uso de combustibles sostenibles

Foto: Reuters

Según la Iata, el combustible sostenible para la aviación representa sólo 0,3% del consumo mundial y en 2025 sólo represente 0,7%

Reuters

La industria de la aviación no avanza lo suficientemente rápido para alcanzar sus objetivos de producción y uso de combustible sostenible, según Willie Walsh, director de la IATA, el organismo que agrupa a las aerolíneas, en un momento en el que el sector aspira a alcanzar emisiones cero neto en 2050.

"No estamos avanzando tanto como esperábamos y, desde luego, no estamos avanzando tanto como necesitamos", declaró Walsh en una jornada de prensa de la IATA en Ginebra.

Según datos de la Iata, el combustible sostenible para la aviación representa sólo 0,3% del consumo mundial de combustible para aviones y se prevé que en 2025 sólo represente 0,7%. Los expertos afirman que el ritmo de producción de este combustible ecológico debe aumentar con rapidez para que el sector alcance sus objetivos en materia de emisiones.

Un estudio de la IATA presentado el martes mostró que la producción mundial de combustible verde para aviones en 2024 era de sólo un millón de toneladas, por debajo de la proyección de la IATA de hace un año de que sería de 1,5 millones de toneladas.

Walsh señaló la falta de biorrefinerías en construcción que puedan producir este combustible, muchas de las cuales requieren grandes inversiones para su construcción.

La Iata ha instado en repetidas ocasiones a las grandes petroleras a que asuman la responsabilidad de aumentar la producción de combustible de aviación sostenible, en lugar de las aerolíneas, que no producen el combustible por sí mismas.

La Iata anunció que el año que viene pondrá en marcha un proyecto para hacer un mejor seguimiento de las iniciativas mundiales en materia de combustibles ecológicos para la aviación, con el fin de dar más transparencia a los avances del sector.

Según Walsh, Europa va por detrás de Estados Unidos en la creación de incentivos para impulsar la inversión en instalaciones de producción.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil
Brasil 16/04/2025

Brasil reconoce riesgo de deuda récord este año y la necesidad de consolidación fiscal

El Tesoro recurrió en gran medida a ellos el año pasado en medio de la preocupación por la sostenibilidad de las finanzas públicas ante el rápido crecimiento de los gastos obligatorios

Ciudad de Panamá
Panamá 17/04/2025

En la capital de Panamá ahora podrá pagar impuestos por medio de criptomonedas

El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago

Telefónica hace un llamado a un pacto por la competitividad
Chile 16/04/2025

Aumentan las versiones sobre una eventual venta de la operación de Movistar en Chile

Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad