MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fuentes conocedoras del proceso señalan Iberia considera que el importe de 500 millones pactado con Globalia es muy elevado
International Airlines Group (IAG) y Globalia informaron este miércoles a la Comisión de Valores de España acerca del cierre sin éxito del proceso de integración entre Iberia y Air Europa lanzado hace dos años.
"IAG y Globalia confirman que se encuentran en una fase avanzada las negociaciones para rescindir el acuerdo firmado el 4 de noviembre de 2019 y modificado el 20 de enero de 2021, según el cual la filial de IAG, Iberia, había acordado adquirir la totalidad de las acciones emitidas de Air Europa", indica la comunicación al regulador.
Iberia anunció en noviembre de 2019 la compra de Air Europa por 1.000 millones de euros. El precio se renegoció hasta los 500 millones de euros, si bien la filial de IAG debía asumir una compañía con una deuda de 475 millones por el rescate de la Sepi y otros 140 millones de un crédito avalado por el ICO, ante las dificultades surgidas durante la pandemia y su impacto en la industria de la aviación.
Fuentes consultadas en el entorno de la operación señalan que Iberia considera que el importe de 500 millones pactado con Globalia sigue siendo muy elevado teniendo en cuenta el deterioro de sus números como consecuencia de la crisis del coronavirus.
Ya a comienzos de noviembre pasado, en la presentación de los resultados del tercer trimestre, Luis Gallego, consejero delegado de IAG, dijo ser "más pesimista" sobre la operación y la situación se ha deteriorado desde entonces, según las mismas fuentes.
Gallego afirmó entonces que la compra solo prosperaría si "sale la ecuación" entre las exigencias de Bruselas de deshacerse de rutas para garantizar la libre competencia, "las condiciones del Gobierno" en torno al préstamo del Fondo de SEPI de 475 millones y las condiciones de Globalia.
El acuerdo original establecía que IAG pagaría un break fee de 40 millones de euros en el caso de que no se lograran las autorizaciones regulatorias pertinentes y que alguna de las partes decidiera resolver el acuerdo. No obstante, podrían estar negociando nuevos términos, indica Expansión.
A esta hora IAG reacciona en Bolsa con recortes de en torno al 1,5%.
Los cambios en la producción son algunos de los primeros efectos concretos de la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a las importaciones de automóviles
El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump dijo la semana pasada que aplicará un arancel de 25% a los compradores de crudo y gas de Venezuela