Incendio de vegetación en llamas en la selva amazónica
BRASIL

Incendios por sequía en la Amazonía brasileña aumentan por tercer mes consecutivo

martes, 1 de octubre de 2024

Incendio de vegetación en llamas en la selva amazónica

Foto: Reuters

Satélites detectaron 41.463 focos de incendio en la Amazonía brasileña en septiembre, mayor número para ese mes desde 2010

Reuters

Los incendios en la selva amazónica brasileña alcanzaron en septiembre la cifra más alta en casi una década y media, según datos preliminares del Gobierno revelados el martes, tras haber alcanzado máximos similares en los dos meses anteriores.

Una prolongada sequía en gran parte de Sudamérica, relacionada con el cambio climático,ha hecho que los incendios en la Amazonia brasileña hayan ardido con más intensidad este año y que, en ocasiones, el humo haya cubierto más de la mitad del continente.

Los satélites detectaron 41.463 focos de incendio en la Amazonia brasileña en septiembre, el mayor número para ese mes desde 2010, según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe).

Los incendios de los nueve primeros meses del año son también los peores para ese periodo desde 2007.

Un reportero de Reuters que viajaba el lunes en un vuelo a Santarem, en el estado amazónico de Pará, vio cientos de kilómetros de humo. Pará también registró el mayor número de focos de incendio para el mes de septiembre desde 2007, mostraron los datos.

El estado alberga la desembocadura del río Amazonas ytambién acogerá la cumbre sobre cambio climático COP30 de las Naciones Unidas el año que viene.

Los niveles extremadamente bajos de agua en la cuenca del Amazonas también eran claramente visibles desde el aire, con grandes franjas de riberas arenosas secas.

Los incendios no suelen producirse de forma natural en la exuberante Amazonia, sino que son provocados por personas para despejar tierras para la agricultura o la ganadería.

En muchos casos, delincuentes no tienen intención de dedicarse ellos mismos a la agricultura, sino que pretenden reclamar la tierra para venderla más tarde y obtener beneficios, explica Andre Guimaraes, director ejecutivo del Instituto de Investigación Medioambiental de la Amazonia (Imazon).

"La gente se aprovecha de que los bosques son ahora más inflamables para quemarlos y apropiarse de la tierra más tarde", afirmó.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha calificado los incendios de "criminales", y la policía federal ha declarado que está ampliando sus esfuerzos para combatir los delitos medioambientales en la Amazonia y en otros lugares.

De enero a agosto han ardido 62.268 kilómetros cuadrados en la Amazonia brasileña, según datos del Inpe.

Los incendios suelen alcanzar su punto álgido en la Amazonia en agosto y septiembre, cuando la región está más seca, y es probable que la situación mejore en las próximas semanas con la llegada de la temporada de lluvias.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 02/04/2025

La tensión comercial aumenta con el temor por los anuncios arancelarios

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que un arancel global separado de 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor

Temu, aplicación de comercio electrónico
EE.UU. 02/04/2025

Trump considera revocar exenciones para envíos baratos desde China

Se trata de una de las exenciones de este tipo más generosas del mundo: el umbral de minimis de la UE, por ejemplo, es de US$156

Estados Unidos 02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron hasta 13% durante marzo, el mayor descenso desde 2022

El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año