.
Javier Milei, presidente de Argentina
ARGENTINA

Indec dio a conocer que la actividad económica argentina consolidó tendencia al alza

jueves, 27 de marzo de 2025

Javier Milei, presidente de Argentina

Foto: Bloomberg
RIPE:

Argentina

La actividad de comercio mayorista, minorista y reparaciones, a su vez, fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del Emae

Cronista - Buenos Aires

El Indec dio a conocer este jueves el primer dato oficial de actividad económica de 2025, que presentó en enero una subida de 6,5% interanual y de 0,6% respecto de diciembre.

De esta manera, el Emae lleva cuatro meses consecutivos con variaciones positivas, consolidando su tendencia al alza.

A su manera, Javier Milei destacó el dato: "Dolor infinito en mandrilandia. La economía subiendo muy fuerte... ciao mandriles...!!!", escribió en redes sociales.

Luego, agregó en otro posteo: "Che Cristina... Sacá del medio. Fin", haciendo alusión a la ex presidenta.

Con relación a igual mes de 2024, 10 de los sectores registraron subidas en enero, entre los que se destacan Intermediación financiera (25,7%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,3%).

La actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,3%), a su vez, fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del Emae, seguida por Intermediación financiera (25,7%) e Industria manufacturera (6,0%).

Por su parte, cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-3,8%) y Hoteles y restaurantes (-2,8%).

Las actividades de Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-1,7% ia) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-2,6%ia) son las de mayor incidencia negativa y, junto con las dos anteriores, le restan 0,22 puntos porcentuales al crecimiento interanual del Emae.

¿Se recupera la economía?: qué pasó en el primer mes del año según Orlando Ferreres & Asociados
Desde Orlando Ferreres & Asociados publicaron semas atrás, como previa al dato oficial, su Índice General de Actividad, IGA.

Allí, señalaron que el 2025 comenzó con un crecimiento de 6,6% interanual en enero de 2025, y una suba de 0,1% en la desestacionalizada.

Según el informe, este crecimiento se apoya en "la baja base que ofrece el primer mes de 2024".

Además, se destaca que la medición sin estacionalidad ha mostrado un avance, siendo este "el noveno avance de los últimos diez meses, y el quinto consecutivo, evidenciando la recuperación de la actividad que estamos atravesando".

Los sectores que más se destacaron en enero fueron la intermediación financiera, la explotación de minas y canteras, y el comercio. En particular, el sector de Minas y Canteras registró un crecimiento de 13,9%, "logrando la variación más alta desde mediados de 2022". La producción de petróleo crudo y gas natural avanzó 11,2% cada una.

En cuanto a otros sectores, la industria manufacturera mostró una expansión de 6,5% en la comparación interanual, aunque con una baja de 0,6% mensual sin estacionalidad. La agricultura y ganadería mostraron un avance de apenas 0,4%. El sector de servicios públicos registró una contracción de 1,1% interanual.