MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En febrero, BYD vendió 450 eléctricos, 373 más que en el mismo mes del año pasado
Nueva Delhi había rechazado el año pasado la propuesta de inversión de US$1.000 millones por parte de BYD con un socio local
India restringirá el acceso al mercado a BYD mientras busca inversiones de su rival estadounidense Tesla Inc., lo que demuestra la persistente angustia de Nueva Delhi con China a pesar de los recientes signos de un deshielo en la relación.
“India debe ser cautelosa con sus intereses estratégicos y con respecto a quiénes permitimos invertir”, declaró el lunes el ministro de Comercio, Piyush Goyal. “Por ahora, BYD es un no”, declaró a Haslinda Amin, de Bloomberg Television, en el Foro Global de India en Bombay.
Nueva Delhi había rechazado el año pasado la propuesta de inversión de US$1.000 millones de BYD con un socio local, mientras que otro fabricante de automóviles chino, Great Wall Motor Co., también abandonó la India tras no conseguir las autorizaciones regulatorias.
La declaración de Goyal se produce un día en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer impuestos de importación adicionales del 50% a China si el país no retira sus aranceles de represalia planeados antes del 8 de abril.
La línea dura de la India también pone de manifiesto un enfoque proteccionista más amplio hacia las importaciones de automóviles. Con un arancel del 100 % sobre los vehículos completamente ensamblados —con diferencia el más alto entre las principales economías—, India ha protegido durante mucho tiempo a los actores nacionales con aranceles elevados. Sin embargo, a medida que las negociaciones de libre comercio con Estados Unidos y la Unión Europea cobran impulso, aumenta la presión para abrir el tercer mercado automovilístico más grande del mundo a los actores extranjeros.
“India tiene mucho margen para realizar acuerdos comerciales con naciones desarrolladas”, dijo Goyal, añadiendo que el país será cauteloso con el “dumping” de China.
India aspira a convertirse en un centro global de producción de vehículos eléctricos, pero las elevadas barreras de entrada —en comparación con el 2,5% en EE. UU., el 10% en Alemania y hasta el 25% en China— resultan perjudiciales. Tesla se ha mantenido alejada de India alegando aranceles elevados, mientras que BYD ha tenido dificultades para obtener autorizaciones de inversión, incluso ante el aumento de la demanda de vehículos eléctricos asequibles y SUV compactos con precios inferiores a US$25.000.
Ahí es donde prosperan los fabricantes de automóviles locales de la India, como Tata Motors Ltd. y Mahindra & Mahindra Ltd. Los fabricantes locales se han resistido a cualquier flexibilización arancelaria que pudiera permitir a sus rivales extranjeros ofrecer precios más bajos, especialmente a medida que el gobierno intensifica los incentivos para la producción de vehículos eléctricos.
El jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, calificó la reunión de "constructiva" en una publicación en las redes sociales
El Ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, resaltó el avance del país a tal punto que superó la línea de 11 millones de visitantes al año
Macron y Trump hablaron sobre la guerra y el plan de paz de Estados Unidos por teléfono el miércoles y nuevamente en persona en El Vaticano