MÉXICO

Inflación anual de México aumentó inesperadamente en las primeras semanas de abril

jueves, 24 de abril de 2025

La inflación anual se aceleró hasta el 3,96%, sobre la estimación mediana del 3,85% de los economistas encuestados por Bloomberg.

Foto: Bloomberg

El Banco de México ha aplicado dos recortes consecutivos de 50 puntos básicos tras cuatro reducciones consecutivas de un cuarto de punto

Bloomberg

La inflación anual de México aumentó inesperadamente en las dos primeras semanas de abril, aunque se mantuvo dentro del rango objetivo del banco central antes de la reunión de política monetaria del próximo mes.

La inflación anual se aceleró hasta 3,96%, sobre la estimación mediana de 3,85% de los economistas encuestados por Bloomberg y también superó la cifra anterior de 3,93%, según informó el jueves el instituto nacional de estadística. El índice subyacente, que excluye elementos volátiles como los alimentos y los combustibles, aumentó a 3,9% desde 3,72% registrado a finales de marzo. El banco central tiene como objetivo una inflación de 3%, con un margen de tolerancia de más o menos un punto porcentual.

El Banco de México, como se conoce al banco central, ha aplicado dos recortes consecutivos de 50 puntos básicos tras cuatro reducciones consecutivas de un cuarto de punto, con una tendencia a la baja de la inflación desde mediados de 2024. La reducción del gasto público este año, junto con los rápidos cambios en la política comercial de Estados Unidos, han lastrado las perspectivas de crecimiento del país.

Se espera que la autoridad monetaria siga reduciendo los costos de financiación en su próxima reunión del 15 de mayo. Los 36 analistas encuestados por Citi prevén un tercer recorte consecutivo de 50 puntos básicos, lo que situaría la tasa de interés de referencia en el 8,5%.