MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Soles peruanos
La entidad estatal detalló que, en los primeros siete meses del año, los precios al consumidor aumentaron un 1,81% en el país
La inflación anual en Perú se desaceleró a 2,13% en julio pese a que los precios al consumidor, principalmente de los alimentos y del transporte, aumentaron por segundo mes consecutivo, según datos difundidos el jueves por la oficina de estadística.
La tasa de inflación anualizada se había ubicado en junio en 2,29%, un nivel que se mantiene dentro del rango meta de entre 1% y 3% que tiene el banco central, según datos oficiales.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en un comunicado que el índice de precios al consumidor (IPC) para Lima Metropolitana, la lectura referencial de inflación en la nación andina, subió en julio un 0,24%.
La entidad estatal detalló que en los primeros siete meses del año los precios al consumidor aumentaron un 1,81%. A mediados de julio el banco central mantuvo su tasa de interés de referencia en 5,75%, en una segunda pausa mensual consecutiva, al indicar que la tasa de inflación subyacente continúa persistentemente por encima de su objetivo.
Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que un arancel global separado de 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor
Se trata de una de las exenciones de este tipo más generosas del mundo: el umbral de minimis de la UE, por ejemplo, es de US$156
El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año