MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Movimiento de la inflación de Argentina
El Gobierno de Javier Milei, que ha recortado gastos de forma implacable tras asumir en diciembre, ve una subida de 9% en abril
La inflación muestra un continuo descenso en Argentina tras superar 25% mensual en diciembre, pero la tendencia bajista aún se encuentra lejos de tranquilizar a una población que sufre las consecuencias de una recesión tras un abrupte ajuste de la economía.
El Gobierno ultraliberal de Javier Milei, que ha recortado gastos de forma implacable tras asumir en diciembre, ve una subida de 9% en la inflación de abril, según un sondeo de Reuters publicado el lunes. Aunque el indicador que cerró marzo en 287% ahora estaría cerca de 290% en el cuarto mes del año.
"Siguen caros (los precios) y los argentinos tenemos muy poco poder adquisitivo. Entonces en eso lo sentimos mucho más y esperemos que esta gran crisis sirva, o sea nuestro sacrificio, sirva para algo y salgamos de esto", dijo a Reuters la jubilada Ofelia D'Aquino, de 65 años, a la salida de un supermercado en Buenos Aires.
Los jubilados fueron, junto a los trabajadores del sector público, los más afectados hasta ahora por la política de extrema austeridad del presidente Milei, quien aspira a que la actividad económica se reactive en la segunda mitad del año tras reducirse la inflación.
"Como los salarios son una de las variables que tardan más en ajustarse, tuvimos una fuerte caída del salario real. Fuerte caída del salario real implica caída de la demanda agregada, caída del consumo y, obviamente, caída de la actividad económica", explicó a Reuters Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso. "Pero lo interesante es que ahora, con la baja de la inflación, se abre la puerta a que se recuperen los salarios reales", añadió.
Tras años de una crisis financiera que ha empujado a casi la mitad de los argentinos a la pobreza, muchos se muestran escépticos de que la inflación siga bajando.
El multimillonario empresario tenía previsto visitar la India hace un año, pero pospuso el viaje a última hora, alegando problemas urgentes en Tesla en ese momento
La radio del Valle de México fue escuchada por un acumulado de 32 millones, 21.053 personas durante todo el primer trimestre de este año
El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés