Cede la inflación en Europa
HACIENDA

Inflación europea cae una décima y en enero se fijó en 2,8% por debajo del cierre 2023

jueves, 22 de febrero de 2024

Cede la inflación en Europa

Foto: Expansión

Mientras siguen disminuyendo los precios de los energéticos, los alimentos mantienen su tendencia alcista

Bloomberg

La tasa de inflación de la zona euro se situó en enero en 2,8% interanual, una décima por debajo del cierre de 2023, mientras que en el conjunto de la UE la tasa se desaceleró 3,1% desde 3,4% del mes anterior.

En el primer mes de 2024, la caída interanual de los precios de la energía se moderó a 6,1% desde la bajada de 6,7% en diciembre, mientras que los alimentos se encarecieron 6,9%, una décima más que el mes anterior, según ha confirmado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

El aumento anual del coste de los servicios se mantuvo en 4%, mientras que la subida del precio de los bienes industriales no energéticos se atenuó a 2%, medio punto porcentual menos que en diciembre.

De este modo, la tasa de inflación de la zona euro al descontar el impacto de la energía fue de 3,8%, frente al 4% de diciembre de 2023, mientras que al excluir también los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente bajó a 3,3% desde 3,4%, su menor nivel desde marzo de 2022, informa Europa Press.

Entre los Veintisiete, las mayores tasas de inflación en enero se observaron en Rumanía (7,3%), Estonia (5%) y Croacia (4,8%), mientras que las menores subidas de precios correspondieron a Dinamarca e Italia (ambos 0,9%), por delante de Letonia, Lituania y Finlandia (1,1% cada uno).

En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en enero en el 3,5%, ampliando a siete décimas el diferencial de precios desfavorable para el país respecto de la media de la eurozona.