MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) reportó por segunda vez consecutiva una caída, venía de cerrar febrero en 7,62%
La inflación a los consumidores volvió a anotar una desaceleración en la primera quincena de marzo, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera mitad de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) reportó un avance quincenal de 0,15%, mientras que a tasa anual, la inflación se ubicó en 7,12%. (Venía de cerrar febrero en 7,62%).
Además, el dato es mejor al esperado por analistas. De acuerdo con un sondeo de Reuters, se proyectaba que los precios al consumidor incrementar 7,26% anual en la primera quincena de marzo. Si bien la inflación se desaceleró, continúa muy por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual. El banco central, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, espera que la inflación regrese al objetivo hasta finales del 2024.
El año pasado, ante la normalización de la demanda y la guerra entre Rusia y Ucrania, la inflación empezó a despegar no sólo en México, si no en el mundo. Lo anterior, ha llevado a que los bancos centrales aumenten sus tasas de interés para intentar controlar los precios.
El secretario del Trabajo dijo que realizará foros en ciudades del país para ayudar a dar forma a una propuesta para la transición gradual
La Comisión Europea desató la ira de la Casa Blanca la semana pasada tras imponer multas a Apple y Meta Platforms
La presidente de México afirmó que en una de las llamadas le pidió ayuda a Donald Trump para que no entren armas desde Estados Unidos a su país