MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La inflación es el riesgo que enfrentan las economías latinoamericanas este año, pero teniendo en cuenta el conflicto de Ucrania
La inflación es el mayor riesgo que enfrentan las economías latinoamericanas este año, pero muy cerca, con una diferencia mínima, identificaron también a los eventos geopolíticos entre Rusia y Ucrania como factores de alto impacto en la región, según los resultados de la encuesta que aplica Bank of America Securities (BofA-Securities).
En la encuesta mensual correspondiente a marzo, ajustaron sus expectativas de crecimiento para México para dejarlas entre 0 y 2.5%, donde coinciden 40% de los entrevistados.
Esta misma expectativa estuvo indicada por la mayoría de los inversionistas consultados el mes anterior, pero solo 20% tenía el pronóstico.
Los administradores de fondos de inversión consultados por la firma anticiparon que el choque de inflación por la crisis en Ucrania será el disparador para que Banco de México (Banxico) lleve la tasa a un rango de 7 a 7.25% al terminar el año.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, la presión inflacionaria, consecuencia del conflicto bélico, así como la tensión financiera por la normalización de tasas en Estados Unidos, propiciarán que el Banco Central de Brasil impulse la tasa sélic hasta un nivel entre 12% y 12.75 por ciento.
El 50% de la muestra anticipa que la economía de Brasil registrará un crecimiento entre 0 y 0.25% que es el mismo nivel proyectado por la misma proporción de administradores de fondos consultados.
El impulso del gobierno por flexibilizar las barreras a aliados como EAU generó objeciones entre legisladores de línea dura frente a China en Washington
Según la lista de los países de la organización, alrededor de 74% de las personas de entre 15 y 64 años en Dinamarca cuentan con un empleo remunerado
Alphabet niega fundamento a las demandas civiles europeas, la compañía valorada en casi US$2 billones no reveló cantidad de demandas o montos