MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colombia es uno de los países del bloque que se mantiene con una de las inflaciones más altas.
Colombia es uno de los países del bloque que todavía mantiene su índice en dos dígitos.
La inflación general de la Ocde se ubicó en septiembre en 6,2%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales con respecto a agosto cuando se ubicó en 6,4%.
De acuerdo con el más reciente reporte de la Ocde, 27 países de la organización registraron caída de su inflación en septiembre. Colombia es uno de los países de la organización que a pesar de haber registrado en septiembre una leve caída, mantiene su cifra en dos dígitos, con 10,9%.
De los latinos que hacen parte del bloque, Colombia es el que tiene el índice de inflación más alto.
En el ítem de inflación de alimentos de la organización, se percibe una desaceleración por décimo mes consecutivo. La cifra se ubicó en 8,1% registrando una caída con respecto a agosto cuando se situó en 8,8%. En este ítem, Colombia registró una cifra de 11,5%.
A pesar de que este último índice dio un “alivio”, en nueve países de los países del bloque esta cifra aún está por encima de 10%.
La inflación interanual, por su parte, bajó de 4,2% en agosto a 4,1% en septiembre. En el caso de la zona euro, la inflación interanual, medida por el índice armonizado de precios al consumidor, Ipca, se ubicó en 4,3%.
Estados Unidos, México, Canadá y China, los más afectados por los aranceles. El alza en la inflación será otro de los impactos
Francisco opinó sobre diversos temas, lo que plasmaba su concepción sobre la guerra, la economía, entre otros temas coyunturales, como los derechos Lgbtiq+
El peso ahora fluctúa entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, un cambio de política anunciado como parte del nuevo programa de US$20.000 millones