MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Índice Nacional de Precios al Consumidor mostró una variación quincenal de 0,25%.
La inflación a los consumidores continuó desacelerándose en la primera mitad de septiembre, y acercándose así al objetivo del Banco de México (Banxico).
La inflación a los consumidores continuó desacelerándose en la primera mitad de septiembre, y acercándose así al objetivo del Banco de México (Banxico).
En la primera quincena del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una variación quincenal de 0,25%.
Con lo anterior, la inflación se ubicó en 4.44% anual, con lo que se acercó cada vez más al objetivo de Banxico de 3% +/-1 punto porcentaje.El dato es mejor que el consenso del mercado, que esperaba un aumento de precios de 4,48%.
Al interior, la Inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, mostró una tasa de 5,78%.
En este rubro, la parte de mercancías mostró un aumento de precios anual de 6,35%, mientras que los servicios de 5,08%.En el caso de la inflación no subyacente, se observó una tasa anual de 0,48%.
Aquí, los productos agropecuarios mostraron una inflación anual de 3,57%, en contraste con los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, cuyo precio cayó 2,20% anual.
La startup, que cuenta entre sus principales inversores a Bezos, fundador de Amazon.com, tiene su sede en Troy, un suburbio de Detroit, Michigan
La universidad demandó esta semana a varias agencias y altos funcionarios estadounidenses por congelar miles de millones de dólares en fondos federales
Bajo el liderazgo de Georgieva, el fondo comenzó a centrarse en los impactos macroeconómicos del cambio climático