MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministerio de Obras Públicas
Según el Ministerio de Obras Públicas, la estimación de inversión inicial para este proyecto era por un monto de US$283 millones, lo que hace la propuesta más baja de las empresas
La primera obra bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) en Panamá, que trata sobre la 'Rehabilitación, mejora y mantenimiento por estándares de desempeño de la carretera Panamericana Este', ha recibido propuestas de cuatro empresas para adjudicarse al contrato vial.
Algunas de ellas son China Harbour Engineering Company LTD (China), Strabag AG (Austria), Consorcio Corredor del Istmo (Promotora Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. Latinoamericana de Infraestructura, S.A., Prodemex Construcciones S.A.) (México) y, por último, la Intervial Chile S.A. (Colombia-Chile).
Esta última propuso un valor semestral para esta obra por US$27.4 millones y una inversión inicial que alcanzaría los US$262.57 millones. Esta es la propuesta más baja entre las empresas.
Según el Ministerio de Obras Públicas, la estimación de inversión inicial para este proyecto era por un monto de US$283 millones.
China Harbour Engineering Company LTD propuso un valor semestral por los US$39,6 millones y un valor inicial de la inversión inicial por los US$356,2 millones. La empresa australiana Strabag AG llevó la puja por los US$36,8 millones, y un valor inicial de inversión por US$279,5 millones.
El consorcio mexicano propuso un valor semestral por los US$37,9 millones con un valor inicial de la inversión de US$344,9 millones.
“Hubo una competencia sana que permitirá que los intereses del Estado sean cubiertos y protegidos. Fue un concurso de precios en el que las cuatro empresas participaron”, dijo el ministro del MOP al señalar que el 04 de septiembre se anunciará el proceso para captar ofertas para la segunda obra de APP, la rehabilitación de la Panamericana Oeste.
ISA ganó dos de los nueves lotes adjudicados en la primera subasta pública de transmisión de energía de Aneel en Brasil
Las obras adjudicadas a ISA tienen una inversión estimada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica, Aneel, superior a los US$487 millones y comprenden 520 km de líneas de transmisión doble circuito con un Ingreso Anual Permitido (RAP) de US$78 millones. Los ingresos que se percibirán por estos proyectos representan casi la mitad del total de ingresos adjudicados en licitaciones públicas a ISA en los últimos cinco años.
Esto porque la misma Agencia descalificó a uno de los adjudicatarios de una licitación por líneas de transmisión, diciendo que el consorcio no podía probar las calificaciones necesarias para llevar a cabo el proyecto, según Reuters.
El martes pasado ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para aprobar el Acuerdo de Asociación Económica Integral, Cepa, entre ambos países
El país andino enfrenta ahora el reto de redefinir su política económica en un escenario cada vez más complejo, donde el margen de maniobra parece reducirse con rapidez
Durante el segundo mes del año, el tráfico de buques por el canal más transitado del mundo llegó al paso de 34,8 por día