MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Inversión extranjera directa en México
Esta expansión representó un total de US$36.058 millones que entraron por este concepto según cifras de Secretaría de Economía
Durante 2023 los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México crecieron 2,2% en comparación interanual. El año pasado, este ingreso de capital tocó un nuevo máximo histórico de flujos; entraron US$36.058 millones, 80% de las llegadas de capital se registró durante la primera mitad del año.
La mayor captación de capitales se concentró durante el primer semestre del 2023; al 30 de junio de dicho año la entrada fue de US$29.041 millones. Esto equivale a 80% del total que entró durante ese año. Tres cuartas partes de la IED se fueron a reinversiones de utilidades. Los flujos de cuentas entre compañías representaron 13% de las inversiones y el restante correspondió a nuevas inversiones.
Y los países con mayor participación inversora fueron Estados Unidos, España, Canadá, Japón y Alemania.
Los sondeos muestran que el Movimiento al Socialismo (MAS), actualmente en el poder en Bolivia, podría sufrir su primera derrota en casi dos décadas
Si ningún candidato presidencial obtiene más del 40% de los votos con una ventaja de 10 puntos porcentuales, las elecciones se definirán en una segunda vuelta el 19 de octubre
Se espera que Trump y Putin hablen a solas antes de un almuerzo con sus delegaciones, y posteriormente se planea una conferencia de prensa conjunta