MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Logo de la Opep
Se discutieron las condiciones de los mercados energéticos mundiales y asuntos relacionados con la producción de crudo, su flujo hacia los mercados y la satisfacción de la demanda
Irak, Arabia Saudita y Rusia subrayaron, en una reunión el martes, la importancia de mantener la estabilidad de los mercados del petróleo y de unos precios justos, informó la oficina del primer ministro iraquí.
Las conversaciones se dan antes de la reunión del domingo de la Opep+, integrada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y aliados liderados por Rusia, en la que, según fuentes del grupo, se discutirá un nuevo aplazamiento de los planes de aumento de la producción de petróleo.
A las conversaciones asistieron el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, con el ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abulaziz bin Salman, y el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak.
Se discutieron "las condiciones de los mercados energéticos mundiales y asuntos relacionados con la producción de crudo, su flujo hacia los mercados y la satisfacción de la demanda", dijo la oficina del primer ministro.
"Se hizo hincapié en la importancia de mantener la estabilidad, el equilibrio y unos precios justos, al tiempo que se subrayó el papel vital desempeñado por el grupo Opep+ a este respecto", añadió la oficina.
La Opep+, que bombea alrededor de la mitad del petróleo mundial, ya ha retrasado varios meses este año un plan para elevar gradualmente la producción debido a la caída de los precios, la debilidad de la demanda y el aumento de la producción fuera del grupo. A pesar de los recortes de la Opep+ y los retrasos en el aumento de la producción, los precios del petróleo LCOc1 se han mantenido este año en una horquilla de entre US$70 y US$80 por barril.
El ministro de Energía de Azerbaiyán, Parviz Shahbazov, dijo a Reuters el lunes que la OPEP+ podría considerar en la reunión del domingo la posibilidad de mantener sus actuales recortes de producción de petróleo a partir del 1 de enero.
El mandatario encargó al dueño de Tesla y SpaceX que lidere los esfuerzos para recortar la financiación del Gobierno y desmantelar varias agencias
China anunció que impondrá aranceles adicionales de 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril
Esto significa que los bienes que cumplen con el Tmec (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) continuarán viendo un arancel de 0%