MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministro iraquí de Petróleo, Hayyan Abdul Ghani
Sin embargo, la disputa que se viene desarrollando desde hace tiempo entre el Kurdistán y el gobierno central sigue sin resolverse
El Ministerio de Petróleo de Irak repitió que está listo para reiniciar las exportaciones desde la región semiautónoma del Kurdistán a través de un oleoducto a Turquía que ha estado cerrado durante casi dos años.
Sin embargo, la disputa que se viene desarrollando desde hace tiempo entre el Kurdistán y el gobierno central sigue sin resolverse. Además, tanto Irak como Turquía llevan más de un año diciendo que están dispuestos a permitir que el petróleo vuelva a fluir, pero el oleoducto aún no ha sido reabierto.
Bagdad pidió a los funcionarios kurdos que comiencen a entregar el crudo al comercializador estatal 'Somo' para reanudar las exportaciones "de acuerdo con los mecanismos establecidos en la ley de presupuesto y su enmienda y dentro del techo de producción especificado para Irak en la Opep", dijo el Ministerio de Petróleo iraquí en un comunicado el sábado, sin especificar una fecha para el reinicio.
Los funcionarios kurdos emitieron una respuesta al Ministerio de Petróleo diciendo que no habían obtenido la aprobación del gobierno central sobre la cantidad de petróleo que quedaría para el consumo interno y los pagos a las empresas productoras y transportadoras.
Reanudar los envíos a través del oleoducto puede plantear un dilema para Bagdad, que está obligado a reducir la producción de crudo como parte de un acuerdo de la Opep+, pero ha tenido dificultades para cumplir con los recortes prometidos.
La producción y las exportaciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo están bajo una atención cada vez mayor después de que el presidente Donald Trump pidió en enero al grupo “reducir el precio del petróleo”.
La saga del oleoducto comenzó en marzo de 2023, después de que Turquía cerrara el enlace tras la orden de un tribunal de arbitraje de pagar a Irak US$1.500 millones. Ankara, que afirmó que el conducto se había cerrado porque necesitaba reparaciones tras dos terremotos enormes, dijo más tarde que estaba listo para funcionar y que dependía de Irak reanudar el flujo. Eso nunca ocurrió porque las conversaciones tropezaron con problemas técnicos y financieros.
El parlamento iraquí aprobó este mes una enmienda presupuestaria que permite a Bagdad pagar una tarifa más alta de US$16 por barril por la producción y el transporte de petróleo, un paso más hacia la solución del impasse.
Las protestas contra el encarcelamiento del alcalde han sido en su mayoría pacíficas, pero casi 2.000 personas han sido detenidas
El índice MSCI de China ha subido más de 30% desde finales de agosto, mientras que un indicador de acciones en mercados emergentes, excluyendo el país, ha caído casi 7%
TMC anunció el jueves el inicio del proceso para obtener una licencia del gobierno estadounidense para la extracción de metales