MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El cielo de Israel vio los misiles que llegaron desde Irán
El Ejército decidió intensificar su presencia militar en toda Cisjordania y en todos los frentes para evitar un acontecimiento que coincida con el 7 de octubre del año pasado
Mientras que el jefe de la sección de refugiados de Naciones Unidas, Filippo Grandi, dice que los bombardeos aéreos israelíes en Líbano habían violado el derecho internacional humanitario al alcanzar infraestructuras civiles y matar a civiles. Israel decide imponer un confinamiento total en la Cisjordania ocupada para el lunes, cuando se conmemora el primer aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
El canal de radiodifusión pública israelí KAN dijo que las autoridades israelíes establecieron un perímetro de seguridad total alrededor de Cisjordania, al cerrar los cruces que la conectan con Israel para impedir la entrada de trabajadores palestinos.
Además, el Ejército decidió intensificar su presencia militar en toda Cisjordania y en todos los frentes para evitar un acontecimiento que coincida con el 7 de octubre del año pasado.
"Desgraciadamente, hay muchos casos de violaciones del derecho internacional humanitario en la forma en que se llevan a cabo los ataques aéreos, que han destruido o dañado infraestructuras civiles, han matado a civiles y han afectado a las operaciones humanitarias", dijo Grandi a periodistas en Beirut.
Grandi se encontraba en Líbano, que intenta hacer frente al desplazamiento de más de 1,2 millones de personas como consecuencia de la ampliación de la operación aérea y terrestre israelí que, según afirma, tiene como objetivo a Hezbolá, respaldada por Irán.
Hasta ahora, los combates se habían limitado principalmente a la zona fronteriza entre Israel y Líbano, en paralelo a la guerra de Israel en Gaza contra el grupo palestino Hamás.
Los contratos del S&P 500 cayeron 0,7% en la sesión previa al mercado; el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó un punto básico
El gobierno chileno expresó su postura en una carta al Departamento de Comercio estadounidense fechada el 31 de marzo
"Saludo al pueblo ecuatoriano por el proceso electoral que acaba de transitar y felicito al presidente electo Daniel Noboa por la responsabilidad que el pueblo le ha conferido" expresó