MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Personal realiza el ensamblaje de un vehículo nuevo en la planta de un fabricante.
Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles de Europa, pondría fin a un programa de seguridad en el empleo en vigor desde 1994
Italia mira a México y Vietnam en el marco de su búsqueda de mercados de exportación alternativos para su producción de componentes de vehículos, en previsión de una menor demanda de Alemania en medio de la crisis de Volkswagen, dijo un ministro italiano.
"Somos conscientes de la situación que atraviesa Alemania en el sector automotor", dijo el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, a la prensa el viernes al margen del foro empresarial TEHA, añadiendo que las exportaciones italianas de piezas de automóvil podrían verse afectadas.
"Por eso estamos estudiando cuáles podrían ser los mercados en los que podríamos reforzar la presencia de Italia", dijo, citando a México y Vietnam.
El lunes, Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles de Europa por ingresos y durante mucho tiempo símbolo del poderío industrial de Alemania, dijo que pondría fin prematuramente a un programa de seguridad en el empleo en vigor desde 1994 y sentó las bases para el cierre de plantas en Alemania.
Alemania es el mayor mercado para la industria italiana de componentes de vehículos, con exportaciones por valor de 5.200 millones de euros (US$5.800 millones) el año pasado, según el grupo de presión automovilístico italiano ANFIA.
El exembajador dijo que defender los resultados del 28 de julio implica entender que la lucha no es solo electoral, sino por la restitución de la democracia
según personas familiarizadas con el asunto, lo que podría convertirlo en uno de los equipos deportivos más caros del mundo
La plataforma estadounidense de videos Rumble podría ver suspendidas sus operaciones en Brasil