Dimon de JPMorgan rechazó marco regulatorio
EE.UU.

J. Dimon, CEO de JPMorgan, dice que "es hora de contraatacar" en materia regulatoria

lunes, 28 de octubre de 2024

Dimon de JPMorgan rechazó marco regulatorio

Foto: Reuters
La República Más

Dimon arremetió contra las iniciativas reguladoras estadounidenses sobre normas de capital, pagos con tarjeta y banca abierta

Reuters

El presidente ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, arremetió el lunes en una conferencia contra algunas de las principales iniciativas reguladoras estadounidenses en materia de normas de capital, pagos con tarjeta y banca abierta.

El ejecutivo, de 68 años, que dirige la mayor entidad crediticia de Estados Unidos, criticó lo que calificó de regulaciones solapadas o mal concebidas.

"Es hora de contraatacar",dijo Dimon, indicando que muchos bancos tienen miedo de "luchar con sus reguladores, porque simplemente vendrían y te castigarían más".

Según afirmó, "hay gente de la Reserva Federal que me ha dicho 'sepan que van a por ustedes por lo que han dicho y lo que han escrito'". La Fed declinó hacer comentarios.

"Estamos demandando a nuestros reguladores una y otra vez porque las cosas se están volviendo injustas y están perjudicando a las empresas. Muchas de estas normas están perjudicando a las personas con sueldos más bajos", señaló.

Asimismo, el CEO de JPMorgan indicó que, mientras los bancos esperan nuevas propuestas en el marco del proceso de reformas conocido como Basilea III, "el diablo está en los detalles".

Se refería a la propuesta de los reguladores estadounidenses de alinear en julio de 2023 sus normas con las del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea para ayudar al sector a absorber mejor las perturbaciones económicas.

Entre los "cálculos estúpidos" del marco de Basilea se encuentran el recargo de capital para los bancos de importancia sistémica mundial y los modelos de riesgo operativo.

"El mayor problema que tengo con todas estas normas que se solapan es que no estamos dando un paso atrás y diciendo qué podríamos hacer mejor para que el sistema funcione mejor", añadió.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá - México 03/04/2025

Dueño de Jeep paraliza la actividad en Canadá y México por aranceles impuestos

Los cambios en la producción son algunos de los primeros efectos concretos de la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a las importaciones de automóviles

Estados Unidos 02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron hasta 13% durante marzo, el mayor descenso desde 2022

El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año

Venezuela 02/04/2025

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5% en marzo afectadas por EE.UU.

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump dijo la semana pasada que aplicará un arancel de 25% a los compradores de crudo y gas de Venezuela