MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aunque casi un 60% de la población del país sudamericano ha recibido la primera dosis, sólo 25% está totalmente vacunado
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo el lunes que pedirá a su ministro de Salud que fije una fecha para acabar con el uso de las mascarillas como medio para reducir la transmisión del covid-19 en el país.
Las mascarillas se han convertido en un tema político en Brasil, con Bolsonaro quejándose contra su uso y negándose con frecuencia a llevar una en público a pesar de la obligación legal de hacerlo.
En una entrevista radiofónica, el presidente argumentó que, dado que gran parte de la población ya está vacunada o se ha contagiado el virus, las mascarillas no son necesarias.
Sin embargo, los epidemiólogos afirman que es demasiado pronto para tomar esa medida, especialmente debido al aumento de la variante Delta en Brasil. Aunque casi un 60% de la población ha recibido la primera dosis, sólo 25% está totalmente vacunado.
Bolsonaro dijo que también había encargado un estudio sobre las mascarillas con el objetivo de recomendar el fin de su uso generalizado.
Brasil suma 570.000 muertos por coronavirus, el segundo país con mayor cantidad de decesos y sólo por detrás de Estados Unidos. Según los epidemiólogos, esto se ha visto impulsado por la falta de medidas nacionales coordinadas de distanciamiento social.
El martes pasado ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para aprobar el Acuerdo de Asociación Económica Integral, Cepa, entre ambos países
El país andino enfrenta ahora el reto de redefinir su política económica en un escenario cada vez más complejo, donde el margen de maniobra parece reducirse con rapidez
Durante el segundo mes del año, el tráfico de buques por el canal más transitado del mundo llegó al paso de 34,8 por día