JAPÓN

Japón iniciará una investigación antimonopolio en Apple y Google, informó Nikkei

domingo, 13 de junio de 2021
Foto: Bloomberg

El software iOS de Apple y Android de Google representa más de 90% del mercado japonés de teléfonos inteligentes

Bloomberg

El gobierno japonés comenzará a investigar cómo Apple Inc. y Google de Alphabet Inc. negocian con los fabricantes japoneses de teléfonos inteligentes, lo que podría llevar a endurecer las regulaciones antimonopolio, informó el periódico Nikkei el domingo, sin decir de dónde obtuvo la información.

Un panel del gobierno, que consta de funcionarios, burócratas y expertos externos, iniciará la discusión este mes, ya que el software iOS de Apple y Android de Google representa más del 90% del mercado japonés de teléfonos inteligentes, según el periódico. La investigación incluirá aportaciones de ejecutivos de fabricantes nacionales de teléfonos inteligentes, así como de fabricantes de altavoces inteligentes y computadoras personales.

El panel evaluará los tratos comerciales en Japón y si se llevan a cabo de manera justa en comparación con los casos en el extranjero. El gobierno puede intensificar las regulaciones antimonopolio si el panel encuentra algún problema en la investigación, dijo el diario.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 02/04/2025

Alemania, Reino Unido y Dinamarca tienen las tarifas eléctricas más caras del mundo

Datos de la Agencia Internacional de la Energía, AIE, reveló que un aumento de 10% en la proporción de la energía solar y eólica genera que el costo de la electricidad crezca casi US$8 centavo por kWh

España 04/04/2025

Meta cerró su filial Telus Digital en España, dedicada a la verificación de contenidos

La oficina en la Torre Glòries de Telus estuvo ayer sin actividad y sus cerca de 2.100 empleados fueron enviados a casa con un permiso retribuido

Cosecha de soja
Uruguay 01/04/2025

Mercado de soja domina atención de agricultores y operadores de granos en Uruguay

Las cotizaciones durante la semana se movieron entre US$362 y US$366 y alcanzaron US$370/ton en algunos negocios para completar embarques