MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba
"Países de todo el mundo nos están hablando. Se están estableciendo parámetros estrictos, pero justos", escribió Trump en Truth Social
Japón enviará un equipo para negociar sobre comercio, dijo el presidente estadounidense Donald Trump , y agregó que habló el lunes con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, quien por separado dijo que le pidió a Trump que reconsiderara las políticas arancelarias.
Se espera que la decisión de Trump de imponer un impuesto del 25% a las importaciones de automóviles y un arancel recíproco del 24% a otros productos japoneses suponga un duro golpe para la economía japonesa, fuertemente exportadora. Los analistas predicen que el aumento de los aranceles podría reducir el crecimiento económico hasta en un 0,8%.
"Países de todo el mundo nos están hablando. Se están estableciendo parámetros estrictos, pero justos", escribió Trump en la plataforma Truth Social.
Trump puso al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, a cargo de las negociaciones comerciales con Japón, dijo Bessent en las redes sociales.
El primer ministro japonés afirmó que le comunicó a Trump en una llamada telefónica que sus políticas arancelarias son extremadamente decepcionantes y lo instó a repensarlas.
"Tenemos una excelente relación con Japón. Vamos a mantenerla así", dijo Trump más tarde a los periodistas el lunes.
Trump dijo la semana pasada que impondría un arancel base del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y aranceles más altos a docenas de otros países, incluidos algunos de los principales socios comerciales de Washington, lo que sacudió los mercados mundiales y desconcertó a los aliados de Estados Unidos.
Ishiba convocó el domingo por la noche a los principales ministros económicos, incluido el ministro de Finanzas, Katsunobu Kato, y les dio instrucciones de estar atentos y responder a los acontecimientos del mercado, según el periódico japonés Nikkei.
Bessent dijo al programa "Kudlow" de Fox Business Network que aún no ha visto ninguna propuesta de Tokio, pero que espera tener negociaciones exitosas para reducir las barreras comerciales no arancelarias de Japón.
Japón está entre 50 a 70 países que hasta ahora se han acercado a la administración Trump para negociar, dijo Bessent.
"Japón es un aliado militar muy importante. Es un aliado económico muy importante, y Estados Unidos tiene una larga historia con ellos", dijo Bessent. "Por lo tanto, preveo que Japón tendrá prioridad simplemente por su rápida respuesta".
Bessent agregó en una publicación en X que China se estaba aislando al tomar represalias contra los aranceles de Trump. "Para los países que no toman represalias, estamos en un nivel arancelario máximo, y tengo la esperanza de que a través de buenas negociaciones, lo único que lograremos es ver que los niveles bajen", dijo Bessent a Fox Business Network.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, resaltó la importancia del Bio Complejo Petricor para la atracción de inversionistas
Donald Trump y Nicolás Maduro están jugando dos partidas: una geopolítica y otra de defensa. mientras que pactan en lo económico, se amenazan en lo militar
Se espera que la demanda china de gas natural aumente más de 40 % hasta 2050, según una proyección de la Agencia Internacional de la Energía