.
TRANSPORTE

JetBlue revoca vuelos con destino a Cuba por baja demanda tras restricciones de Trump

viernes, 17 de enero de 2020

JetBlue may have found a sweet spot with its medium-haul flights as profitability peaks between 3,500 and 4,000 miles. Here, a JetBlue flight approaches LaGuardia Airport in New York.

Foto: Timothy Fadek/Bloomberg News

La aerolínea renunciará a los derechos para realizar un vuelo semanal desde Boston y siete semanalmente desde Orlando

Bloomberg

JetBlue Airways Corp., la primera aerolínea estadounidense en volar rutas comerciales a Cuba en décadas, terminará su servicio desde Boston y Orlando, Florida, a La Habana, luego de que las restricciones de la administración Trump redujeran los viajes a la isla.

La aerolínea renunciará a los derechos para realizar un vuelo semanal desde Boston y siete semanalmente desde Orlando a la capital de Cuba. La aerolínea también renunciará a seis vuelos desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York, mientras cambia el servicio diario a una vez por semana. JetBlue mantendrá tres vuelos diarios desde Fort Lauderdale, Florida.

JetBlue fue la primera aerolínea estadounidense en volar a Cuba en 2016, después de que el presidente Barack Obama anunció un deshielo en las relaciones y anuló una prohibición del servicio comercial que duró más de medio siglo. El presidente Donald Trump impuso nuevas restricciones a los viajes a la isla que entraron en vigor a fines de 2017.

Numerosas aerolíneas estadounidenses incorporaron vuelos tras el deshielo y, con el tiempo, llegaron a ofrecer más de 1,4 millones de asientos al año. Pero la demanda no fue tan prometedora como esperaban y varios vuelos fueron descontinuados a principios de 2017, mientras otros redujeron el servicio.

El ajuste de itinerario de JetBlue, revelado el jueves en una carta al Departamento de Transporte de EE.UU., entrará en vigencia el 28 de abril y reducirá los vuelos de ida semanales de la aerolínea con sede en Nueva York entre los dos países a 40 desde un máximo de 68.

“Los cambios en el panorama regulatorio han afectado las tendencias de viaje a la isla”, dijo JetBlue en una declaración, agregando que las reducciones de vuelo “responderán mejor a la demanda actual”.

Southwest Airlines Co. en 2017 suspendió el servicio a las ciudades cubanas de Varadero y Santa Clara, pero agregó vuelos desde Tampa, Florida y Fort Lauderdale a La Habana. La aerolínea actualmente opera 29 vuelos semanales en cada sentido.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

Futuros de acciones estadounidenses caen a la espera de los resultados de empresas
Bolsas 28/04/2025

Futuros de acciones de EE.UU. caen a la espera de los resultados de empresas

Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la FED recorte los tipos de interés

Virginia Giuffre
Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes