.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden
ESTADOS UNIDOS

Joe Biden acusa a China de 'hacer trampa' en el comercio e impone nuevos aranceles

jueves, 20 de junio de 2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Foto: Reuters

El presidente estadounidense lanzó la medida como una acción necesaria para "proteger a los trabajadores y empresas estadounidenses"

Bloomberg

El presidente Joe Biden dio a conocer un aumento de los aranceles en una serie de importaciones chinas, en un intento de año electoral para reforzar la manufactura nacional en industrias críticas.

El presidente estadounidense lanzó la medida como una acción necesaria para proteger a los trabajadores y empresas estadounidenses de las empresas que acusó de robar, engañar y volcar bienes a precios bajo los mercados internacionales.

Biden está aumentando los impuestos sobre semiconductores, baterías, células solares y minerales críticos, además de aumentos reportados anteriormente en acero, aluminio y vehículos eléctricos. Se prevé que los cambios afecten a unos 18.000 millones de dólares en las importaciones anuales actuales, dijo la Casa Blanca.

Cuando haces tácticas como esta, no estás compitiendo, no compite, hace trampa. Y hemos visto daños aquí en Estados Unidos, dijo Biden el martes en un evento del Rose Garden de la Casa Blanca.

Los movimientos representan la actualización más completa de los aranceles de China impuestas por primera vez por su predecesor, el expresidente Donald Trump, y el reconocimiento de que un enfoque halcón del comercio con Pekín sigue siendo popular entre los votantes estadounidenses. Ninguno de los aranceles de Trump se reducirá. Biden subirá las tasas de bienes que EE.UU. ha luchado por importar durante la pandemia de coronavirus, y para las industrias, como los chips y la energía verde, que él buscaba reforzar desde que asumió el cargo.

El gobierno chino ha invertido dinero del Estado en empresas chinas, dijo Biden. China fuertemente subsidió todos estos productos, presionando a las empresas chinas para que produzcan mucho más de lo que el mundo puede absorber y luego vertiendo productos en exceso en el mercado a precios injustamente bajos.

Biden debe lograr un equilibrio cuidadoso. Los aranceles adicionales corren el riesgo de aumentar los precios para los consumidores que ya se están perjudicando a la inflación, e inspiran la ira de China.

Biden insistió en que no quería un conflicto con China, sólo la competencia de feria. Apeló a calmar las preocupaciones de los consumidores estadounidenses, diciendo que su régimen tarifario no restringiría la capacidad del público para comprar los vehículos que quieren. Y argumentó que su enfoque era preferible al llamado de Trump para aranceles generales a China, que según Biden aumentaría los costos para las familias estadounidenses en $1,500.

Los cambios de Biden se tambalean para entrar en vigor de 2024 a 2026, y están más dirigidos que el arancel plano del 60% que Trump ha propuesto. El mayor salto es para los vehículos de televisión, con la tasa arancelaria cuadrupneándose, mientras que otras importaciones están viendo duplicarse o imponerse por primera vez los gravámenes. En algunos casos, los gravámenes se aplican a zonas en las que China tiene sólo un pequeño segmento del mercado estadounidense, pero están destinadas a encabezar un potencial diluvio de importaciones.

Trump, hablando con reporteros antes de entrar a su juicio penal en un tribunal de Manhattan, dijo que Biden necesitaba ampliar los aranceles adicionales para incluir otros productos, incluidos los autos convencionales.

China está comiendo nuestro almuerzo ahora mismo y se fueron de lo que estaba haciendo, dijo Trump, agregando que Biden había estado jugando juegos con Beijing.

Preguntado sobre el comentario del almuerzo el martes, Biden dijo que Trump los había estado alimentando durante mucho tiempo.

China arruinó la medida, instando a EE.UU. a cancelar los nuevos aranceles en una declaración del Ministerio de Comercio de Pekín. Prometió adoptar medidas resueltas para salvaguardar sus propios derechos e intereses, pero sin proporcionar detalles.

Industrias objetivo

La tasa arancelaria de los semiconductores se duplica del 25% al 50% para 2025, apuntando a una industria que Biden ha hecho una pieza central de su agenda manufacturera a través de miles de millones en subsidios para reforzar la producción estadounidense. Los gravámenes tienen como objetivo contrarrestar la prisa de China hacia los llamados chips heredados, componentes de generación debamos aún esenciales para la economía global.

Ciertos minerales críticos verán una nueva tarifa del 25% este año, mientras que el grafito natural y los imanes permanentes se verán afectados con esa tasa en 2026. Las grúas de barco a tierra también se enfrentan este año a un nuevo arancel del 25%.

La tarifa del vehículo eléctrico entrará en vigor este año, con una tarifa tarifa final del 102,5%, frente al 27,5% actual. Y los aranceles sobre el acero y el aluminio de China, que actualmente se enfrentan a un arancel del 0% o del 7,5%, se elevarán al 25% este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 29/06/2024 R. Yuksel, el multimillonario turco financiaría planta de US$750 millones en Venezuela

Posee una participación de 24% en el gigante naviero CMA CGM SA, una de las líneas de contenedores más grandes del mundo

EE.UU. 27/06/2024 Amazon se enfrenta a Temu y Shein con una nueva sección de productos más baratos

La estrategia de la compañía se basaría en enviar por avión productos desde almacenes en China a compradores estadounidenses

Bolivia 28/06/2024 Presidente de Bolivia encuentra nueva fuerza tras superar intento de golpe militar

La Justicia de Bolivia determinó la prisión preventiva para el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, acusado de terrorismo y alzamiento armado contra el Estado