JPMorgan
ESTADOS UNIDOS

JPMorgan está irrumpiendo en el capital de Sacyr con 6% de participación

lunes, 26 de junio de 2023
Foto: Bloomberg
RIPE:

España

JPMorgan se ha posicionado como el quinto mayor accionista de la compañía y como el segundo mayor inversor extranjero

Expansión - Madrid

Se sitúa como el quinto mayor accionista de la compañía y como el segundo mayor inversor extranjero en su capital.

JPMorgan Chase ha aflorado una participación superior al 6% en el capital de Sacyr, lo que le permite posicionarse como el quinto mayor accionista de la compañía y como el segundo mayor inversor extranjero en su capital.

Se trata del primer movimiento que la entidad estadounidense registra en el capital de la constructora y concesionaria española, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En Sacyr, su participación se reparte en 5,17 millones de acciones de forma indirecta y 35 millones de títulos en instrumentos financieros como 'equity swaps' y bonos convertibles. En total, su representación está valorada en US$133 millones, a precios actuales de mercado.

Actualmente, la petrolera Disa es el mayor accionista de Sacyr, con el 14,6% de las acciones, seguida de Goldman Sachs (9,4%), José Manuel Loureda Mantiñán (7,3%) --uno de los fundadores de la empresa --, Grupo Fuertes (El Pozo, con 6,4%), JPMorgan (6,03%), Beta Asociados (José del Pilar Moreno Carretero, con 5%), Rubric Capital (4,4%), Nortia Capital (Manuel Lao, con 3,05%) y Millennium Group (2%).

En lo que va de año, los títulos de Sacyr han subido un 15% en bolsa, hasta los 3,04 euros por acción. Desde que volvió al Ibex 35 en junio del año pasado, su cotización se ha visto impulsada cerca de un 27%.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 04/04/2025

Meta cerró su filial Telus Digital en España, dedicada a la verificación de contenidos

La oficina en la Torre Glòries de Telus estuvo ayer sin actividad y sus cerca de 2.100 empleados fueron enviados a casa con un permiso retribuido

Canadá 03/04/2025

Canadá aplicará arancel de 25% a carros de EE.UU. que incumplan Tmec

El Tmec (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) es un acuerdo comercial cuyo objetivo es reducir o eliminar las tarifas arancelarias y otras barreras comerciales

Comercio 02/04/2025

La Casa Blanca prevé fijar los nuevos aranceles recíprocos en 20%

El mandatario republicano ya ha impuesto aranceles a las importaciones de aluminio y acero, y ha aumentado los aranceles sobre productos chinos