EE.UU.

JPMorgan y Charlie Javice, han sido acusados de mentir al iniciarse el juicio por fraude

viernes, 21 de febrero de 2025
Foto: Bloomberg

JPMorgan Chase & Co. compró las mentiras de una empresaria de 29 años cuando adquirió su empresa de planificación financiera universitaria por US$175 millones

Bloomberg

JPMorgan Chase & Co. compró las mentiras de una empresaria de 29 años cuando adquirió su empresa de planificación financiera universitaria por US$175 millones, según declararon los fiscales federales ante un jurado de Manhattan al comienzo del juicio por fraude contra Charlie Javice.

Pero el abogado de Javice dijo que era JPMorgan el que mentía sobre haber sido engañado. En su lugar, dijo que el banco lloró fraude porque tenía "remordimiento del comprador" sobre su compra de 2021 de su empresa, Frank, después de que el gobierno cambió las reglas sobre la presentación de formularios de ayuda financiera para estudiantes a través del sitio.

"Firmaron un contrato", dijo el abogado defensor José Báez en su declaración de apertura el jueves en la corte federal de Manhattan. "La única forma de librarse era alegando fraude".

El juicio comenzará el viernes. La fiscalía ha dicho que llamará como primer testigo a un analista de LionTree LLC, un banco de inversión boutique que asesoró a Frank en su adquisición por JPMorgan.

Javice, que ahora tiene 32 años, se enfrenta a años de cárcel si es declarada culpable de engañar presuntamente al banco y crear datos falsos para respaldar la afirmación de que su sitio tenía 4,25 millones de clientes, aunque ella sabía que tenía menos de 300.000. El banco afirma que no habría seguido adelante con el acuerdo de septiembre de 2021 si hubiera sabido la verdad.

"Mintieron sobre lo que podría hacer valiosa a su empresa: el número de clientes que tenían", dijo la fiscal adjunta de EE.UU. Rushmi Bhaskaran en su declaración de apertura al comienzo del caso del gobierno contra Javice y Olivier Amar, de 50 años, ex director de crecimiento de Frank. "Los acusados, Charlie Javice y Olivier Amar, mintieron para ganar millones de dólares".

El caso ha llamado la atención por poner potencialmente de relieve un fallo de diligencia debida en el mayor banco del país. También es uno de los varios casos de fraude que los fiscales federales han presentado contra jóvenes empresarios con antecedentes de élite. Al igual que Sam Bankman-Fried, de FTX, y Elizabeth Holmes, de Theranos, Javice fue en su día una de las "30 menores de 30" estrellas emergentes del mundo de los negocios de la revista Forbes.

Vencer a los competidores

Báez dijo que, en efecto, era una estrella y la calificó de "joven mujer CEO que rompía el techo de cristal y lo rompía a lo grande".

Jonathan Cogan, abogado de Amar, trató de distanciar a su cliente de Javice durante las inauguraciones. "Se le ha metido en un caso que en realidad es sobre su jefe, sin más que especulaciones e insinuaciones", dijo Cogan.

Bhaskaran dijo que Javice y Amar contrataron a un científico de datos para crear una «lista de cuatro millones de personas que no existían», a sabiendas de que JPMorgan estaba dispuesto a pagar más porque creía que estos usuarios podrían convertirse en clientes del banco para toda la vida.

"No se puede vender una cuenta bancaria a una persona falsa", dijo.

El fiscal dijo a los miembros del jurado que escucharán testimonios de ejecutivos de JPMorgan y verán correos electrónicos, textos e intercambios de chat Slack que prueban que Javice y Amar mintieron sobre sus números.

Javice y Amar se han declarado inocentes. Báez dijo que a los ejecutivos de JPMorgan no les importaban las cifras de usuarios y que estaban más preocupados por vencer a posibles licitadores rivales. Dijo que JPMorgan pensó erróneamente que Bank of America Corp. estaba interesado, y Capital One Financial Corp. finalmente pasó del acuerdo.

'No es un caso sobre JPMorgan'

El consejero delegado Jamie Dimon calificaría más tarde la adquisición de "gran error". La defensa espera destacar los supuestos fallos de la diligencia debida de JPMorgan, y el testimonio sobre ello podría abrir una ventana al secreto proceso de investigación del banco.

Sin embargo, el juez de distrito Alvin Hellerstein indicó que limitaría la capacidad de la defensa para perseguir al banco. Sostuvo una objeción de la fiscalía a que Báez hiciera una observación sobre la diligencia debida.

"No es un caso sobre JPMorgan", dijo el juez. "Es un caso sobre los acusados".

Tras los alegatos iniciales se seleccionó un jurado de 12 miembros y cuatro suplentes procedentes de Manhattan, el Bronx y los suburbios del norte de Nueva York. Se espera que el juicio dure al menos un mes.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Presidente de Ecuador, Daniel Noboa
Ecuador 29/03/2025

Trump se reunirá con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa en Florida este sábado

Noboa, de 37 años, fue elegido en 2023 para completar el mandato de su predecesor, con la promesa de combatir las bandas de narcotraficantes que han asolado a la otrora tranquila nación

Venezuela aumenta envíos de crudo a China por presión de EE.UU.
Venezuela 27/03/2025

Ante presión de Estados Unidos, Venezuela aumenta envíos de crudo dirigidos a China

En momentos en que la administración Trump eleva la presión sobre Venezuela con aranceles y sanciones, el país sudamericano está subiendo las exportaciones de petróleo al país asiático

Edificio del Banco Popular de China.
China 30/03/2025

Acciones de empresas chinas superan a las emergentes en medio del frenesí de la IA

El índice MSCI de China ha subido más de 30% desde finales de agosto, mientras que un indicador de acciones en mercados emergentes, excluyendo el país, ha caído casi 7%