MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según un documento divulgado en la lista están José Baltodano, gran exportador de café, y Jaime Montealegre, inversionista
Una jueza nicaragüense ordenó levantar el secreto bancario, congelar cuentas y entregar información financiera y fiscal de 13 empresarios contrarios al Gobierno de Daniel Ortega, que en las últimas semanas ha detenido a varios opositores, entre ellos algunos candidatos presidenciales.
Según un documento divulgado la noche del miércoles por el regulador financiero de Nicaragua, la Superintendencia de Bancos, en la lista están José Antonio Baltodano, uno de los más grandes exportadores de café, y Jaime Montealegre, inversor en bienes raíces en Centroamérica y República Dominicana.
Ambos, junto con banqueros y otros exportadores, son investigados por la fiscalía general por supuestas "operaciones financieras derivadas de actividades ilícitas" realizadas por la FUNIDES, un centro de análisis empresarial cuya junta directiva integraron entre 2015 y 2019, según el oficio.
La Funides fue dirigida por el precandidato presidencial Juan Sebastián Chamorro, detenido la semana pasada por delitos relacionados con traición a la patria.
La medida es el más reciente movimiento del gobierno de Ortega en contra de la oposición. En las últimas tres semanas su administración ha aprehendido a 16 personas, entre ellos varios precandidatos a la presidencia, dirigentes de la oposición e incluso excombatientes sandinistas.
La ola de detenciones ha generado el rechazo de la comunidad internacional, que le ha exigido a Ortega la liberación de los presos políticos y elecciones libres y transparentes en noviembre.
El martes, la OEA aprobó una resolución donde expresa su "alarma" por el reciente deterioro del entorno político en Nicaragua previo a los comicios presidenciales de noviembre.
Ortega, de 75 años, se encamina a la reelección tras quitar del camino a los políticos que podrían darle batalla en las urnas. El mandatario está en el poder desde el 2007, luego de haber gobernado Nicaragua en la década de 1980.
Los analistas habían previsto que la tasa subyacente subiría 2,8% en abril, el dato subyacente mensual de marzo había mostrado un nivel de 0,1%
Los viajes al exterior del presidente de Perú tienen que contar con el permiso del Congreso unicameral, 68 legisladores aprobaron el viaje
La misa de entronización se celebra en la Plaza de San Pedro y destaca por la entrega de símbolos que representan la autoridad pastoral del Papa