MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
Ya no se puede destituir a Lasso, pues ya está Noboa en el poder pero sí podría censurarlo y suspender sus derechos políticos
El Congreso de Ecuador tomó la decisión de reanudar el juicio político en contra del expresidente Gullermo Lasso el próximo 29 de noviembre, el proceso había quedado detenido en mayo después de que el líder político disolviera el órgano legislativo para convocar elecciones anticipadas y evitar sanciones.
El proceso judicial inició en mayo de este año cuando se le acusó al expresidente de corrupción, lo que se denominó como Caso Encuentro. Luego de los primeros pasos en este procedimiento, Lasso disolvió el Parlamento por medio del artículo 148 de la Constitución Nacional, que se denomina "muerte cruzada", y argumentó que esto se debía a una "grave crisis política y conmoción interna".
A pesar de que el Congreso ya no puede destituir a Lasso, pues ahora hay otro mandatario en la presidencia de Ecaudor, podría censurarlo y suspender sus derechos políticos.
Guillermo Lasso dejó el poder el 23 de noviembre para pasar el mandato a Daniel Noboa, de 35 años, quien gobernará hasta mayo del 2025 cuando se debería acabar el mandato de Lasso.
La imagen generó polémica y un grupo de republicanos, mismo partido de Trump, la consideraron un insulto a los católicos
Alex Ternero, gerente general de Fiberlux, resaltó que el operador cerró 2024 con un crecimiento de 40% frente al año anterior
Por otro lado, 87% de los trabajadores indica que cambiaría su ocupación actual por la que deseaba de niño si tuviera la oportunidad