.
EE.UU.

La empresa de domicilios Just Eat vuela 50% en bolsa y dispara al dueño de Glovo

lunes, 24 de febrero de 2025

Just Eat.

Foto: Reuters
La República Más

El gigante tecnológico europeo, Prosus, acordó la compra de la empresa de reparto de comida por US$4.290 millones

Expansión - Madrid

Just Eat Takeaway deslumbra con un rally superior a 50% tras acordar su venta al gigante tecnológico Prosus. Los avances se extienden al resto del sector.

Los movimientos corporativos roban parte del protagonismo en la renta variable europea a la resaca electoral en Alemania. Las compañías de reparto de comida a domicilio se convierten en las más alcistas de la jornada de hoy en Europa, con Just Eat Takeaway como principal protagonista.

Sus acciones se disparan hasta 55% en la Bolsa de Amsterdam para ajustarse a la prima ofrecida en la oferta de compra lanzada por Prosus, y aceptada por la empresa de reparto de comida. El gigante tecnológico europeo, cotizado también en la Bolsa de Amsterdam, ha acordado la compra de Just Eat por 4.100 millones de euros (US$4.290 millones)

La oferta de adquisición, completamente en efectivo, tiene como objetivo crear "un campeón tecnológico europeo" en el negocio del reparto de comida a domicilio, según ha resaltado Prosus.

Este objetivo de crear un gran campeón europeo agita las expectativas de nuevos movimientos corporativos en Delivery Hero, dueño de Glovo. Prosus se hará con el control de Just Eat Takeaway sin dejar de lado su condición de accionista de referencia de un rival como Delivery Hero, donde ostenta una participación de 28%.

El mercado se lanza a la toma de posiciones en Delivery Hero, disparado cerca de un 10% en Bolsa, al descontar los planes de Prosus de una posible integración del dueño de Glovo con Just Eat para cumplir su objetivo de crear "un campeón tecnológico europeo" del reparto de comida.

Los analistas de Bankinter apuntan también en esta dirección, al comentar que "creemos que seguirá produciéndose una consolidación del sector", puesto que "en nuestra opinión, las compañías que operan en el sector distribución presentan una estructura de costes muy rígida, que eclipsa el crecimiento de las ventas, y donde la clave pasa por ganar volumen".

Las subidas no solo alcanzan a Just Eat y a Delivery Hero. La otra gran compañía del sector cotizada en Europa, Deliveroo Holdings, se acerca igualmente al 10% de subida en la Bolsa de Londres.

Correctivo a Prosus

La jornada deja como gran damnificado en Bolsa a Prosus. Sus acciones sufren un revés de hasta el 7%, una caída que deja su capitalización al borde de la barrera de los 100.000 millones de euros. Los inversores valoran que a la prima superior a 50% ofrecida para comprar Just Eat podría sumarse el desembolso necesario si finalmente Prosus se decide a elevar su control en Delivery Hero para crear un campeón europeo del sector.

El revés bursátil que registra hoy Prosus es muy inferior aún al rally que acumula desde la irrupción de DeepSeek. Uno de los activos más valorados de Prosus en su participación de control en el gigante tecnológico chino Tencent, beneficiado desde la irrupción de DeepSeek por el mayor apetito de los inversores internacionales por el sector tecnológico chino.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile
Chile 28/03/2025

Chile alcanzó 8,4% de tasa de desempleo durante trimestre móvil terminado en febrero

Por actividad económica, la expansión de la población ocupada fue influida por transporte, actividades financieras y de seguros y administración pública

La refinería de petróleo Amuay de Petróleos de Venezuela en el Complejo Refinador de Paraguaná en Punto Fijo
EE.UU. 29/03/2025

Trump revoca permisos a petroleras estadounidenses y extranjeras en Venezuela

La decisión afecta a varias empresas, incluida la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, Repsol y Maurel et Prom

Estados Unidos 27/03/2025

PIB de EE.UU. creció 2,4% en el último trimestre y la inflación fue revisada a la baja

Las cifras económicas se vieron impulsadas por revisiones al alza de las exportaciones netas, el gasto público y la inversión empresarial