LEGISLACIÓN

La candidata Keiko Fujimori dice que indultará a su padre y expresidente si es elegida presidenta de Perú

lunes, 18 de enero de 2021
Foto: Karel Navarro/Bloomberg

Alberto Fujimori cumple una condena de 25 años de prisión por abusos a los derecho humanos, pues fue condenado por ser autor mediato del asesinato de 25 personas

Reuters

La candidata a la presidencia de Perú, Keiko Fujimori, afirmó que si es elegida en los comicios de abril indultará a su padre y exmandatario Alberto Fujimori, que cumple una condena de 25 años de prisión por abusos a los derecho humanos.

La postulante dijo además en una entrevista con un canal de televisión local la noche del domingo que si no logra llegar al poder pedirá al próximo presidente que indulte a su padre, de 82 años, que gobernó durante dos periodos consecutivos entre 1990 y el 2000.

"Después de lo que nos ha tocado vivir, estoy a favor de un indulto a mi padre y prefiero decirlo así, abiertamente, como también lo dije abiertamente cuando estuve en contra apostando por la vía legal y constitucional", dijo a América Televisión.

La posición de Keiko Fujimori, que intenta por tercera vez en comicios la jefatura del país, difiere en torno al tema de un indulto humanitario para su padre en la campaña electoral del 2016. La aspirante presidencial de 45 años ocupa actualmente el segundo lugar en las encuestas para las elecciones del 11 de abril, con un 8% de intenciones de voto.

Alberto Fujimori recibió en el 2017 un indulto humanitario del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, pero el beneficio fue anulado por la Corte Suprema al considerar que se cometieron irregularidades en la designación de un médico que recomendó la libertad del exmandatario aquejado por una enfermedad.

"Después de todo lo que hemos visto y lo que hemos pasado, yo creo que ya es suficiente lo que ha vivido mi padre y eso me ha hecho cambiar de opinión" dijo Keiko Fujimori.

La candidata presidencial que lidera el partido de derecha Fuerza Popular ha purgado dos veces prisión preventiva en medio de una investigación fiscal por lavado de activos y recibir dinero presuntamente de forma irregular de la constructora brasileña Odebrecht para su campaña electoral del 2011.

Alberto Fujimori fue condenado por ser autor mediato del asesinato de 25 personas, entre ellas un menor, cometido por un grupo paramilitar a inicios de la década de 1990 en medio de una guerra entre el Estado y el grupo rebelde Sendero Luminoso.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez
España 25/04/2025

España se queda corta en la inversión en defensa y no alcanza el objetivo de la Otan

El organismo detalla que el gasto público de defensa ascendió en 2024 a US$22.430 millones, frente a los US$19.847 millones de 2023

Presidente de Panamá, José Raúl Mulino
Panamá 25/04/2025

Panamá intensifica nacionalismo antes de negociaciones sobre mina First Quantum

Mulino está intentando abordar el sentimiento antiminero en Panamá en medio de operaciones que traen un impulso necesario a la economía

Venezuela 25/04/2025

El gobierno de Donald Trump trasladó venezolano a Texas para posible deportación

El hombre fue arrestado el 26 de febrero, y agentes del Servicio de Inmigración informó que un vecino lo denunció como miembro del Tren de Aragua