MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México
Mark Johnson quedará como encargado de la embajada de Estados Unidos en México, en tanto se instale el nuevo embajador, Ronald Johnson
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar anunció que dejará su cargo el 7 de enero del próximo año, unos días antes de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump.
Aseguró que hasta el último día seguirá trabajando para fortalecer la relación bilateral y la integración de América del Norte durante la próxima transición.
“He compartido con mi amigo, @POTUS Biden, lo honrado que me he sentido de servir como embajador de Estados Unidos en México, y que mi último día como embajador será el 7 de enero, cuando dejaré el país”, escribió en su cuenta de Twitter.
“Hasta entonces, continuaré trabajando con nuestros 3,300 empleados en Misión México para fortalecer la relación bilateral más importante del mundo y garantizar que estén preparados para seguir impulsando la integración de América del Norte durante la transición que viene”, agregó.
Mark Johnson quedará como encargado de la embajada en tanto se instale el nuevo embajador, Ronald Johnson, a la espera de su ratificación por el Senado estadounidense.
Más temprano, Salazar declaró a medios de comunicación que confía en el trabajo y experiencia de Johnson, nominado el martes para el cargo.
“En realidad, él (Johnson) ha tenido mucha experiencia. Ha sido servidor, servidor en el Ejército y en los trabajos que ha tenido, entonces yo le deseo lo mejor a él, porque el éxito de él como embajador, que siga haciendo buen trabajo, será para el beneficio de los Estados Unidos, el beneficio de México y para los pueblos de las dos naciones”, expresó.
Clientes locales tanto retail como de banca privada demandaron los títulos de Wall Street, ante la disposición a negociar entre las grandes potencias
Los ministros de servicios digitales de los tres países están coordinando la propuesta antes de una reunión con sus homólogos de la Unión Europea el 6 de junio
Apple Inc. está planeando utilizar la tecnología de inteligencia artificial para hacer frente a una fuente frecuente de frustración de los clientes: la duración de la batería del iPhone