Hyundai
EE.UU.

Kia y Hyundai revisan 3,37 millones de vehículos en EE.UU. por riesgo de incendio

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Hyundai dijo que tiene informes de 21 incendios y otros 21 incidentes térmicos desde 2017.

Foto: Reuters

Las automotrices dicen que fugas de líquido de frenos pueden causar un cortocircuito que podría provocar un incendio

Reuters

Las automotrices Hyundai y Kia están llamando a revisión un total de 3,37 millones de vehículos en Estados Unidos debido al riesgo de que se incendie el motor, y han recomendado a los propietarios que estacionen fuera y lejos de estructuras hasta que las reparaciones se hayan completado.

Hyundai dijo que tiene informes de 21 incendios y otros 21 incidentes térmicos desde 2017 relacionados con el retiro, mientras que Kia tiene informes de al menos 10 incendios confirmados e incidentes de fusión.

La llamada a revisión de Kia America cubre 1,73 millones de vehículos Borrego, Cadenza, Forte, Sportage, K900, Optima, Soul Rio, Sorento y Rondo. El retiro cubre modelos de varios años para cada vehículo desde 2010 hasta 2017,de acuerdo con una presentación ante la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (Nhtsa, por su sigla en inglés).

La Unidad de Control Electrónico Hidráulico "Hecu" en los vehículos puede experimentar un cortocircuito eléctrico como resultado de fugas de líquido de frenos, lo que puede resultar en un incendio del compartimiento del motor mientras está estacionado o conduciendo, dijo la automotriz.

Hyundai está retirando 1,64 millones de vehículos Elantra, Génesis Coupe, Sonata Hybrid, Accent, Azera, Veloster, Santa Fe, Equus, Veracruz, Tucson, Tucson Fuel Cell y Santa Fe Sport de los años 2011 a 2015.

Los concesionarios reemplazarán el Hecu y los fusibles ABS según sea necesario, dijo la automotriz. Se espera que se notifique a los propietarios de los retiros en noviembre.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 31/03/2025

Ciudadanos mexicanos muestran un mayor interés en el consumo legal de marihuana

Entre 2021 y 2024 se han registrado 21.064 escritos en los cuales algunos ciudadanos solicitan la expedición de un permiso para el consumo de marihuana

Hacienda 03/04/2025

Trump también apostó por gravar a islas remotas y deshabitadas

Entre los países más afectados se encuentran Lesoto y San Pedro y Miquelón, ambos con aranceles de 50%, seguidos por Camboya (49%), Laos (48%) y Madagascar (47%)

Bolsas 31/03/2025

Truth Social, la red social de Trump, cotizará en el Nyse Texas además del Nasdaq

Se medirá con el Texas Stock Exchange que se inaugurará a finales de 2025 en la misma ciudad texana gracias al respaldo de un grupo de inversores liderado por BlackRock