MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La fábrica de pañales Huggies y pañuelos Kleenex mantuvo 20 años de funcionamiento en el país.
La estadounidense Kimberly-Clark acudió al Banco Mundial para solicitar el inicio de un procedimiento de arbitraje contra Venezuela, según una publicación en el sitio web del organismo.
El Centro Internacional de Arreglo de Indemnización de Inversiones (Ciadi), publicó la solicitud que formuló la compañía y que está pendiente de ser procesada, pero no ofreció más detalles ni las cantidades de dinero involucradas.
La compañía no respondió a una solicitud de comentarios.
En el 2016, las autoridades venezolanas se hicieron cargo de una planta perteneciente al fabricante estadounidense de productos para el cuidado personal y la rebautizaron la "Planta Productiva Cacique Maracay", en honor a un líder indígena local que luchó contra el dominio colonial español en el siglo XVI.
Kimberly-Clark, que fabrica los pañales Huggies y los pañuelos desechables Kleenex, detuvo hace dos años sus operaciones venezolanas, tras dos décadas de funcionamiento ya que no pudo obtener materias primas, ni divisas y luchaba contra una alta inflación.
El país atraviesa una grave crisis económica, con escasez de alimentos, medicinas y una inflación de cuatro dígitos.
Un puñado de multinacionales, incluidas Clorox, General Mills, General Motors y Harvest Natural Resources, ha abandonado sus activos venezolanos o los vendieron.
La confianza de los consumidores no se ubicaba en un nivel tan bajo desde octubre de 2023
La vicepresidenta advirtió que la operación busca atacar la plataforma de ExxonMobil que opera en aguas sin delimitar entre Venezuela y Guyana
Donald Trump concedió este viernes un plazo adicional de 75 días a TikTok para que llegue a un acuerdo con empresas estadounidense