MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Uruguay
Este acceso a Argelia se trata de "un hito que marca un avance significativo en la apertura de mercados para la ganadería uruguaya"
Autoridades de Argelia, mercado ubicado en el norte de África, confirmaron la aprobación del certificado sanitario internacional que habilita a Uruguay para exportarle ganado en pie con destino a faena, autorización que considera a animales vacunos y que se conoció en forma simultánea con otra habilitación concedida por Israel.
Desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) se destacó que este acceso a Argelia se trata de "un hito que marca un avance significativo en la apertura de mercados para la ganadería uruguaya y refuerza la posición del país como un proveedor confiable de ganado en pie".
Exportación de ganado en pie y carnes
Esta nueva habilitación se concretó tras dos años de gestiones entre jerarcas y funcionarios de ambas naciones.
El ministro Fernando Mattos, en el acto de presentación de los toros que Uruguay obsequió a China, comentó que esta alternativa de exportar animales vivos se añade a la colocación externa de las carnes nacionales, que al cierre de este período de gobierno, dijo, acceden a más de 120 mercados.
Este logro, subrayó, es producto de una política gubernamental de apertura comercial, lo que significa mayores oportunidades de exportación y más trabajo para los uruguayos.
Los cambios en la producción son algunos de los primeros efectos concretos de la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a las importaciones de automóviles
El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump dijo la semana pasada que aplicará un arancel de 25% a los compradores de crudo y gas de Venezuela