MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase
Jamie Dimon solo se ha limitado a decir que el próximo Gobierno debería tener representación del sector privado y la banca
El CEO de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, dijo que aún no ha tomado una decisión sobre si apoyará a un candidato en las elecciones presidenciales de EE.UU. del próximo mes: "Lo decidiré y votaré", dijo Dimon el martes en una entrevista de Bloomberg Television desde Londres.
"Me reservo el derecho a hacer lo que quiera. Soy ciudadano. Puedo votar. Puedo decir lo que quiera. Nunca he respaldado a candidatos. JP Morgan aclaró la semana pasada que Dimon no apoyaba a ningún candidato presidencial, después de que Donald Trump publicara en las redes sociales que Dimon respaldaba al aspirante republicano. Fue el último giro en la relación entre ambos, que se enfrentaron en un momento dado durante la presidencia de Trump calificó a Dimon de "globalista muy sobrevalorado", y en junio dijo que consideraría a Dimon para secretario del Tesoro, para desmentirlo semanas después.
Sin embargo, Dimon no ha guardado silencio sobre las próximas elecciones. En un artículo de opinión publicado en agosto en el Washington Post, afirmó, entre otras cosas, que el gabinete del próximo presidente debería incluir representación del sector privado. El propio Dimon ha sido considerado durante mucho tiempo como posible candidato presidencial, y el martes se le preguntó si tales comentarios le molestaban o le halagaban."Me molesta más que no", dijo Dimon. "Es un poco halagador. Sólo quiero ayudar a nuestro gobierno a hacer las cosas bien. Creo que hay muchas cosas que hacer para que Estados Unidos esté mucho mejor".
El presidente ucraniano agregó que el nuevo proyecto de acuerdo sobre minerales propuesto por Estados Unidos es "totalmente diferente"
Las exportaciones mexicanas de productos cayeron a una tasa interanual de 2,9% en febrero, a US$49,279 millones, informó este jueves el Inegi