MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La perspectiva negativa indica los riesgos de una rebaja de la calificación en los próximos 12 meses si hay un mayor debilitamiento de la liquidez externa
La agencia de crédito S&P Global bajó el miércoles la calificación crediticia soberana a largo plazo en moneda local y extranjera de Bolivia de "B-" a "CCC+".
La rebaja de la calificación refleja que la disminución de las exportaciones de Bolivia, las limitadas reservas internacionales líquidas, los elevados déficits fiscales y la escasa transparencia sobre los activos del banco central están aumentando los riesgos para el pago de la deuda, dijo S&P.
La perspectiva negativa indica los riesgos de una rebaja de la calificación en los próximos 12 meses si un mayor debilitamiento de la liquidez externa perjudica la capacidad del Gobierno para efectuar puntualmente los pagos de su deuda, dijo S&P.
Las pérdidas podrían requerir recapitalización de las compañías y, en el futuro, dar lugar a una necesaria consolidación del sector
El último fallo se produce tras una orden previa del Tribunal de Apelaciones emitida el martes para congelar 135 cuentas bancarias
El recorte de las tasas por parte de la reserva federal genera una oportunidad para que las monedas emergentes de la región puedan tener un repunte en lo que resta de año