MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno alemán subrayó la “necesidad de posibilitar la evacuación del mayor número de ciudadanos y ciudadanas afganas”
La canciller alemana, Angela Merkel, conversó por teléfono con el presidente de EE.UU., Joe Biden, para coordinar la operación de evacuación de ambos países en Afganistán tras la toma del poder por parte de los talibanes.
El Gobierno alemán indicó en un comunicado que Merkel subrayó la “necesidad” de “posibilitar” la evacuación “del mayor número de ciudadanos y ciudadanas afganas”.
“Estuvieron de acuerdo en evacuar a muchas personas que necesiten protección”, señaló el comunicado.
La llamada se enmarca dentro de unos días de intensa diplomacia telefónica de la canciller a causa de la crisis en Afganistán.
En los últimos dos días, Merkel ha hablado, además de con Biden, con los primeros ministros del Reino Unido e Italia, Boris Johnson y Mario Draghi; con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y con el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi.
También ha conversado con el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, para agradecerle la apertura del aeropuerto de Tashkent para la evacuación; con el presidente de Pakistán, Imran Khan, y con el emir de Catar, Tamin Al Thani.
“En todas sus llamadas la canciller ha reiterado su exigencia a los talibanes de renunciar a la violencia, respetar los derechos humanos y garantizar a todos los que así lo quieran la posibilidad de abandonar Afganistán”, explicó el Gobierno alemán. EFE
El presidente de la Reserva Federal reconoció el enfriamiento del mercado laboral y dijo que el equilibrio actual aumenta los riesgos a la baja para el empleo
Los activos franceses cayeron por segundo día, con el CAC 40 bajando 1,9% y la diferencia entre la deuda francesa y alemana a 10 años
Una comisión en EE. UU. negó la libertad condicional a Lyle y Erik Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en uno de los casos más mediáticos