MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Casa Blanca
El mandatario republicano ya ha impuesto aranceles a las importaciones de aluminio y acero, y ha aumentado los aranceles sobre productos chinos
La Casa Blanca confirmó el martes que el presidente Donald Trump impondrá nuevos aranceles el miércoles,aunque no proporcionó detalles sobre el tamaño y el alcance de las barreras comerciales que tienen a empresas, consumidores e inversores preocupados por una intensificación de la guerra comercial global.
Trump lleva semanas proclamando el 2 de abril como el “Día de la Liberación” en el que se impondrán nuevos aranceles drásticos que podrían trastocar el sistema de comercio global; el anuncio se realizará en la Rosaleda de la Casa Blanca.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que los aranceles recíprocos a los países que imponen derechos a los productos estadounidenses entrarían en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que un arancel de 25% a las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril.
El presidente republicano ya ha impuesto aranceles a las importaciones de aluminio y acero, y ha aumentado los aranceles sobre todos los productos procedentes de China. Sin embargo, también ha amenazado repetidamente con imponer otros aranceles, para luego cancelarlos o posponerlos.
El anuncio de Leavitt indicó que esta vez planea avanzar con paso firme. “El presidente cuenta con un brillante equipo de asesores que han estudiado estos temas durante décadas, y estamos enfocados en restaurar la época dorada de Estados Unidos”, declaró en una conferencia de prensa.
Según el Washington Post, sus asesores están considerando un plan que aumentaría los aranceles sobre productos en aproximadamente 20% en casi todos los países, en lugar de centrarse en ciertos países o productos. La administración prevé que los nuevos aranceles podrían generar más de US$6 billones en ingresos que podrían reembolsarse a los estadounidenses, según informó el periódico.
Mercedes-Benz Group AG está considerando retirar sus autos más económicos de Estados Unidos porque los aranceles a los automóviles del presidente Donald Trump probablemente harán que sus ventas sean económicamente inviables, según fuentes con conocimiento directo en los planes.
El fabricante alemán de automóviles estudia reducir las ventas de más modelos de gama baja, como el pequeño todoterreno GLA, como parte de planes de contingencia arancelaria más amplios, según indicaron las fuentes, que pidieron no ser identificadas debido a que las deliberaciones son de carácter privado. Se prevé que los aranceles de 25% de Trump entren en vigor esta semana. Mercedes no ha tomado una decisión definitiva y aún podría cambiar de opinión dependiendo de cómo se implementen los gravámenes de EE.UU.
La mujer más rica de todas es Alice Walton, heredera de la fortuna creada por Walmart, cuya fortuna se estima en US$101.000 millones
Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudie el miércoles una propuesta por TikTok para decidir el destino de la aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses
El canal buscará las empresas calificadas técnica y comercialmente para ejecutar el desarrollo del ducto