MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Joe Biden durante una conversación con periodistas en EE.UU.
A primeras horas del jueves se había entendido que el presidente Biden sí apoyaba la idea de repetir las elecciones en Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que respalda una nueva elección en Venezuela. Biden habló con periodistas luego de que Brasil planteara la posibilidad de realizar una nueva elección en el país. Pero ahora, la Casa Blanca aclaró el mensaje y sugirió que el Jefe de Estado no se refería a esa situación
Por el contrario, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca tuvo que salir a rectificar al presidente Biden y emitió un mensaje en el que aclara que Estados Unidos no apoya nuevas elecciones, y por el contrario dice que es "evidente la victoria de Edmundo González".
"El Presidente se refería a lo absurdo que es que Maduro y que sus representantes no hayan dicho la verdad sobre las elecciones del 28 de julio. Para la mayoría del pueblo venezolano, para EE.UU. y un número cada vez mayor de países es evidente que Edmundo González Urrutia fue el candidato más votado el 28 de julio. EE.UU. vuelve a pedir que se respete la voluntad del pueblo venezolano y que se reanuden conversaciones sobre una transición que permita volver a las normas democráticas".
La oposición, en cabeza de María Corina Machado, más de una vez ha dicho que no respalda la idea de nuevas elecciones, sino que insiste en que se reconozca la victoria de Edmundo González. El respaldo de Biden a nuevos comicios se da luego que la propia Casa Blanca manifestó que ese país no ha hecho ninguna oferta de amnistía a Maduro, tras las cuestionadas elecciones.
El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo a periodistas que Estados Unidos todavía quiere ver los cómputos de la votación venezolana.
“Los mercados necesitan claridad y certeza de que el capital puede fluir libremente dentro y fuera del país", dice la firma
Las cifras económicas se vieron impulsadas por revisiones al alza de las exportaciones netas, el gasto público y la inversión empresarial
"Elevará el precio de los bienes; el proteccionismo no ayuda a ningún país del mundo", dijo Lula el jueves en una rueda de prensa en Tokio