WOM Chile
CHILE

La chilena WOM recibe una autorización para celebrar acuerdos y salir del Capítulo 11

lunes, 23 de diciembre de 2024

WOM Chile

Foto: Diario Financiero

La compañía recibió la oferta de adquisición de un grupo de tenedores de bonos, que incluía US$500 millones en nuevas inversiones

Bloomberg

La empresa chilena de telecomunicaciones WOM obtuvo la aprobación de un tribunal para celebrar los acuerdos de respaldo para su reestructuración financiera con un grupo de acreedores, ocho meses después de acogerse al Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos.

El tribunal de quiebras rechazó la única objeción pendiente planteada por otro grupo Ad Hoc, según un comunicado de la empresa.Los Acuerdos de Respaldo representaban la única opción viable para que WOM Chile salga del Capítulo 11”, dijo el tribunal.

La aprobación marca “un hito dentro del proceso de Capítulo 11 y en los esfuerzos que hemos realizado como equipo de cara a la reestructuración financiera de la compañía”, señaló Martín Vaca Narvaja, gerente general de WOM. El acuerdo “asegura la continuidad operacional de WOM Chile”.

La compañía recibió en diciembre la oferta de adquisición de un grupo de tenedores de bonos, que incluía US$500 millones en nuevas inversiones, valorando a WOM en US$1.600 millones. La inversión se ejecutará a través de una oferta de valores, que incluye US$95 millones en nuevos bonos con vencimiento en 2030 y hasta US$405 millones destinados a la adquisición de hasta 92% de las acciones de la compañía reorganizada.

Alrededor de US$200 millones de financiamiento de deudor en posesión se pagarán en efectivo y el plan conducirá a una reducción neta de la deuda de aproximadamente US$650 millones.

WOM, que significa “Word of Mouth”, fue creada después de que Novator Partners LLP adquiriera los activos de Nextel Chile en 2015 y cambiara la marca de la unidad. Novator fue fundada por el empresario islandés Thor Björgólfsson.

La compañía tiene alrededor de una quinta parte del mercado de telefonía móvil en Chile, solo por detrás de Movistar, propiedad de Telefónica, y Entel, según datos hasta junio recopilados por el regulador local. ClaroVTR, controlada por el multimillonario mexicano Carlos Slim, se ubica en el cuarto lugar.

El exdirector ejecutivo de WOM Chris Bannister actuó como asesor de la transacción sin “ningún papel o función” en la empresa, según indicó un portavoz de la empresa a Bloomberg News en diciembre. Bannister dejó la compañía en mayo.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 03/04/2025

España protegerá con una red de seguridad a empresas y consumidores de los aranceles

La Unión Europea está dispuesta a negociar para evitar una guerra comercial, aunque tendría que tomar represalias si no hay margen para la negociación, dijo el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo

Hacienda 03/04/2025

Colombia sigue siendo el tercer país con más inflación de los miembros de la Ocde

El nuevo reporte emitido por la Organización reveló que el costo de vida en los países se desaceleró a 4,5%, desde la cifra de 4,7% de enero

Gabriel Boric presidente de Chile
Chile 03/04/2025

Presidente chileno Gabriel Boric afirma que Donald Trump intenta ser un "emperador"

El mandatario también condenó las barreras comerciales que se imponen “unilateralmente, sin considerar reglas mutuamente acordadas”