MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Después de semanas de manifestaciones en Panamá y una acumulación de impugnaciones, la Corte Suprema declaró inconstitucional acuerdo con minera canadiense.
El contrato le otorgaba a la canadiense un derecho minero de 20 años con opción de prórroga de dos décadas más. Esto desencadenó en protestas en el país
El contrato de la minera canadiense First Quantum para explotar una lucrativa mina de cobre en Panamá es inconstitucional, dictaminó el martes la Corte Suprema del país luego de semanas de protestas contra el acuerdo.
Las impugnaciones contra el nuevo contrato de la empresa, aprobado el 20 de octubre, se acumularon en los tribunales tras las protestas públicas contra el acuerdo, que sus críticos sostienen que es muy generoso.
"Hemos decidido por unanimidad declarar inconstitucional toda la ley 406 de 20 de octubre de 2023. Lo anterior significa que la referida ley queda expulsada del sistema normativo que rige en el país", dijo la presidenta de la Corte Suprema, María Eugenia López.
El contrato impugnado otorgaba a First Quantum un derecho minero de 20 años con una opción de prórroga por otros 20 años, a cambio de US$375 millones en ingresos anuales para Panamá.
La compañía no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Los manifestantes han argumentado que los términos del contrato son demasiado generosos para First Quantum y alegan prácticas corruptas en su aprobación. La empresa lo niega.
En respuesta a las protestas, el gobierno de Panamá promulgó un proyecto de ley en noviembre que prohíbe todas las nuevas concesiones y extensiones mineras.
Mulino está intentando abordar el sentimiento antiminero en Panamá en medio de operaciones que traen un impulso necesario a la economía
La semana pasada, Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas y citó preocupaciones a la seguridad nacional
El hijo de Trump elogió la visión nacionalista del primer ministro húngaro, Viktor Orban, y subrayó los estrechos vínculos entre los líderes de ambos países